
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Este viernes, los padres decidieron no enviar a sus hijos a la institución educativa por no contar con la suficiente calefacción, para tener clases de forma normal
RÍO TURBIO31/05/2024Este jueves se suspendieron las clases en la Escuela Primaria Provincial N° 54, debido a la falta de calefacción que se registra en la institución educativa. Hoy los padres se reunieron con la Directora Regional Zona Sudoeste del Consejo Provincial de Educación, Verónica Pavez, y el referente de IDUV en la Cuenca Carbonífera, Javier Paredes.
Al respecto, la directora de la EPP N° 54, Cristina Díaz, señaló en FM El Portal que desde hace unos años vienen sufrido el deterioro de la caldera escolar y el gimnasio: “Se produjeron varias suspensiones de actividades porque la caldera tiene una vida útil de entre 14 y 72 horas, no se puede anticipar cuando se va a hacer el corte”, enfatizó.
“Ante la necesidad de garantizar el servicio educativo, empecé a hacer guardias en la noche y en la mañana para avisarle a la comunidad educativa en qué condiciones de temperatura se encontraba la institución. Más allá de la voluntad, esto pasa por un tema de inversiones. Las escuelas están maltratadas desde hace años”, apuntó.
Asimismo, reiteró que la caldera necesita inversiones, ya que esto data de muchas décadas y requiere equipos auxiliares que vienen solicitando desde el año 2019: “El año pasado tuvimos un problema con la electricidad, lo cual provocó que se queme el panel principal de la caldera. La solución que encontraron en su momento es cambiar dicho panel, pero faltan otras cosas”, expuso.
“Queremos que se puedan garantizar las clases. Todo lo hacemos con el esfuerzo de la comunidad educativa, de los docentes que están alerta a las necesidades y las situaciones del contexto de nuestra escuela, y con la cooperadora de padres. Lo que necesitamos es el acompañamiento de las autoridades provinciales e inversión”, resaltó.
Con respecto a esto, el delegado del IDUV, Javier Paredes, indicó: “Nos enteramos de una reunión de padres que se convocaron por la problemática que hay en el establecimiento por la falta de calefacción. Yo asumí hace 13 días el lunes llegó mi designación y lo primero que hicimos fue un relevamiento total de las instituciones, apuntando principalmente a la parte de calefacción. Hay establecimientos con distintas realidades”.
“La caldera de la EPP N° 54 funcionaba un par de horas y después se apagaba. Hay repuestos que no se consiguen en la zona, el técnico nos hizo sugerencias de elementos para comprar y estamos en trámites para ello. Yo vine temprano, hice un video mostrándoles a los superiores de educación la temperatura en el ambiente”, expresó.
Asimismo Verónica Pavez, Directora Regional Zona Sudoeste del Consejo Provincial de Educación, dijo que la caldera está funcionando, pero no es suficiente: “La idea es seguir gestionando y trabajar en este problema. Me hice presente para hablar con los papás. Hay que pagarle al calderista, que es el que hace el mantenimiento en toda la Cuenca Carbonífera. Ahora se presentó el informe para el IDUV, faltan artefactos para la caldera. A lo mejor lo que es conveniente es incorporar más calderas para poder calefaccionar a la institución”, subrayó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.