
28 de Noviembre recordó el 213° Aniversario del Éxodo Jujeño con una marcha evocativa
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.
Se realizará este viernes, desde las 16:00, en la Plaza Martín Miguel de Güemes. Cabe destacar que se presentarán artistas locales.
28 DE NOVIEMBRE27/06/2024Este viernes, a partir de las 4 de la tarde, se llevará adelante una actividad en la Plaza Martín Miguel de Güemes, en el marco del Día Internacional del Orgullo LBGTIQ+.
Asimismo, se invita a los vecinos a llevar sus equipos de mate, algo para compartir y poder disfrutar de varios shows de artistas locales, que se realizarán en el mencionado espacio público.
El origen de la fecha se remonta al 28 de junio de 1969 cuando en un bar de Nueva York llamado Stonewall, gays, lesbianas, bisexuales y transexuales, intersexuales, queers (LGBTTIQ+) cansados de los continuos hostigamientos de la policía, decidieron enfrentarla, rebelándose contra un sistema político que avalaba la discriminación, la persecución, el hostigamiento y la violencia sistemática contra la comunidad.
La noción básica del «orgullo LGBTTIQ+» consiste en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera sea su sexo, orientación sexual o identidad sexual.
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.
Alumnos de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos tendrán la oportunidad de integrarse a sectores operativos del Municipio, adquiriendo experiencia profesional y certificados que avalan su formación.
El municipio lanzó una convocatoria destinada a los comercios locales para difundir sus promociones y descuentos. La propuesta apunta a dar mayor visibilidad a las iniciativas de los comerciantes y acercarlas a la comunidad.
Con un emotivo homenaje y una amplia agenda cultural, 28 de Noviembre vive una nueva edición del tradicional evento, en el marco del 40° aniversario de la Biblioteca Municipal “Fray Mamerto Esquiú”.
El intendente, junto a funcionarios y concejales, supervisó el avance de la construcción del Salón de Usos Múltiples, una obra clave para ofrecer un espacio moderno destinado a actividades culturales y sociales en 28 de Noviembre.
Los concejales aprobaron, por unanimidad, una resolución que declara Persona No Grata al referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, por sus declaraciones contra YCRT y por manifestaciones consideradas discriminatorias hacia las minorías.
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.