
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Así lo manifestó el gobernador Claudio Vidal, en conferencia de prensa. Además, respondió si firmará o no el Pacto de Mayo.
SANTA CRUZ11/07/2024En conferencia de prensa, el gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal hizo referencia a la ausencia que tuvo en la firma del Pacto de Mayo, convocado por el presidente Javier Milei, el cual firmaron 18 mandatarios.
En principio Vidal manifestó: “Siempre y cuando exista ayuda para mi provincia, voy a firmar el Pacto de Mayo. Creo que el gobierno nacional hace cosas positivas y tuvo resultados negativos de fuerte impacto en el sector más vulnerable de los trabajadores. Yo quiero que al gobierno le vaya bien, porque si a ellos les va bien a la provincia también”.
“A todos los que somos parte de la Argentina les tiene que ir bien. Cuando se equivoca el gobierno nacional, los gobernadores de las distintas provincias tienen que levantar la mano y hacer los reclamos que haya que hacer”, enfatizó.
Asimismo, dijo que está de acuerdo con algunas cuestiones del Pacto de Mayo y con otras no, sin especificar cuáles: “Muchos dijeron que no me interesaba el bien común del país, y eso es falso. Mi prioridad era estar donde los santacruceños me necesitan, que era en las localidades afectadas por el temporal invernal. Muchos no saben lo que está sucediendo acá”, expuso.
“Guillermo Francos (Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación) es una persona que nos escucha, nos acompaña en lo que puede acompañarnos. Tengo un viaje programado a Buenos Aires por algunas obras nacionales que quedaron inconclusas. Estamos trabajando y gestionando todo lo que podemos hacer en 7 meses de gestión”, señaló.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, respecto a las mesas de negociación paritaria que vienen desarrollando con gremios docentes. Hoy se acordó que los días descontados serán devueltos en los primeros días de octubre.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El secretario de Gobierno, Fernando Campos, remarcó que el municipio mantiene abiertas las instancias de diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y explicó los alcances de la última propuesta salarial, que alcanza un 16% acumulado entre septiembre y octubre.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión