
El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.
Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de julio este miércoles.
SANTA CRUZ22/07/2024
Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.
Asimismo, la ente previsional aclara que en la liquidación del 1° Sueldo Anual Complementario (SAC) se invirtieron los porcentajes de descuentos de la Caja de Servicios Sociales del 6,4% y 4%. Por lo que, en la presente liquidación de julio, se descontará y devolverá según corresponda a cada beneficiario.
Tal como se había informado anteriormente, los recibos de haberes se encuentran disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).
Aumentos de julio para jubilados, pensionados y retirados
Según se detalla, las escalas salariales correspondientes al mes de julio han sido aplicadas en los siguientes regímenes:
-Administración pública: 14%
-Aeronáuticos: 14%
-Autoridades superiores: decreto N° 049/17
-Tribunal de Cuentas: 14%
-Cámara de Diputados: 8,4%
-Caja de Previsión Social: 14%
-Docentes: 11%
-IDUV: 14%
-Ministerio de Energía: 14%
-Policía de Santa Cruz: 13%
-Salud: 13%
-SPSE: 13%
-Municipalidad de Caleta Olivia: 25%
-Municipalidad El Calafate: 6,08%
-Municipalidad de Pico Truncado: 30%
-Municipalidad de Río Gallegos: 15%
-Municipalidad de Río Turbio: 10%
Incremento por liquidación complementaria en julio
-Banco Santa Cruz: abril 7% y mayo 4,18%
-SAMIC: abril 2% y mayo 7%
-Municipalidad Los Antiguos: 15%
-Municipalidad de Perito Moreno: 7,5%
-Municipalidad de Piedra Buena: 20%
-Municipalidad de Puerto Santa Cruz: 15%
-Municipalidad de Río Turbio: mayo 9,6% y junio 10%
-Municipalidad de 28 de Noviembre: 10%

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

El candidato de Fuerza Santacruceña instó a "salir a votar" y "apostar a la democracia". "En este momento del país, en este momento de la provincia es muy, muy importante”, afirmó.

Lo dijo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien realizó su voto en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°16 María R. de Battini, en la mesa 695, de la ciudad de Río Gallegos.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, emitió su voto este domingo en el marco de las elecciones para elegir diputados nacionales. Destacó la agilidad del nuevo sistema de votación con boleta única y valoró la importancia de sostener la participación democrática “en tiempos difíciles”.

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Giovany Albea, emitió su voto en la Escuela Industrial N° 5. Valoró la agilidad del nuevo sistema electoral implementado en todo el país. Aseguró que la jornada se desarrolla con normalidad y que el electorado “se muestra conforme con la modalidad de votación”.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

El intendente de 28 de Noviembre destacó la tranquilidad y agilidad con la que se desarrolla la jornada electoral en la localidad. Valoró la implementación de la Boleta Única de Papel por su transparencia y convocó a los vecinos a participar activamente en el proceso democrático.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

