
28 de Noviembre recordó el 213° Aniversario del Éxodo Jujeño con una marcha evocativa
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.
El acto se realizoo en el Centro Cultural Municipal “Chango Neuquino”. El evento se llevará adelante el 23 de noviembre, en el marco del Aniversario N° 65 de 28 de Noviembre.
28 DE NOVIEMBRE20/09/2024Este jueves se presentó el certamen en el Centro Cultural Municipal “Chango Neuquino”. Se trata del primer certamen para niños y adolescentes de 5 a 16 años, en el sur de la Provincia de Santa Cruz, con alcance hacia todo el país y con jurados de prestigio nacional. El certamen se realizará el 23 de noviembre en el marco del Aniversario N° 65 de 28 de Noviembre.
En diálogo con FM El Portal, Perla Flores, Profesora de Danzas Folklóricas y actual Paisana Nacional, manifestó que el proyecto lo tenía pensado hace dos años: “Es pensando en el semillero que tenemos en la Cuenca Carbonífera. La idea es que sea un espacio para compartir y aprender, en las franjas de 5 a 16 años”, señaló.
“Por circunstancias de la vida, compartimos un par de años con Misael Aranea, un alumno que por cosas de la vida tuvo que afrontar una enfermedad y hoy ya no está en este plano, pero en homenaje a él, y para recordarlo, pensamos en este Certamen y sembrar en los más pequeños la memoria suya”, enfatizó.
Asimismo, agradeció al Intendente Aldo Aravena, a la gestión municipal, a quienes acompañaron, a los Padres de Misael, Lucas Gaitán, Matias Soto y Profesores de la Escuela Municipal de Danzas “El Shehuen”, por ayudar a concretar este anhelado proyecto.
“Estamos muy felices por el jurado que vamos a tener, estará conformado por la Licenciada Elsa Espinoza Ramos (Río Gallegos) y el profesor Campeón de Zamba Horacio Quispe (Salta). Estamos trabajando arduamente para que la cultura siga proyectándose a nivel nacional. Muchos santacruceños se consagraron, tenemos que darle un espacio a los nuestros”, indicó.
Se pueden anotar tanto particulares como alumnos a través de las academias, o las escuelas. Las bases del certamen se pueden solicitar a través de los siguientes contactos:
Correo la Dirección de Cultura y Educación de 28 de Noviembre: [email protected]
Celulares: (2966) 327556 / (3515) 183403
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.
Alumnos de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos tendrán la oportunidad de integrarse a sectores operativos del Municipio, adquiriendo experiencia profesional y certificados que avalan su formación.
El municipio lanzó una convocatoria destinada a los comercios locales para difundir sus promociones y descuentos. La propuesta apunta a dar mayor visibilidad a las iniciativas de los comerciantes y acercarlas a la comunidad.
Con un emotivo homenaje y una amplia agenda cultural, 28 de Noviembre vive una nueva edición del tradicional evento, en el marco del 40° aniversario de la Biblioteca Municipal “Fray Mamerto Esquiú”.
El intendente, junto a funcionarios y concejales, supervisó el avance de la construcción del Salón de Usos Múltiples, una obra clave para ofrecer un espacio moderno destinado a actividades culturales y sociales en 28 de Noviembre.
Los concejales aprobaron, por unanimidad, una resolución que declara Persona No Grata al referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, por sus declaraciones contra YCRT y por manifestaciones consideradas discriminatorias hacia las minorías.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
Con más de 3.000 docentes en las calles de Río Gallegos, ADOSAC volvió a reclamar la reapertura de paritarias, denunció salarios por debajo de la línea de pobreza y advirtió que las movilizaciones serán cada vez más grandes si no hay respuestas del Gobierno provincial.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.