La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos

Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.

28 DE NOVIEMBRE17/09/2025Amir NavarroAmir Navarro
548268481_1124177063149996_4771009607258320837_n

El Departamento de Turismo y Áreas de Conservación formó parte de la Expo Turismo 2025 que se desarrolló en Río Gallegos, un espacio clave para la promoción y fortalecimiento del turismo en la región.

Durante las jornadas, el equipo municipal trabajó en la generación de nuevos vínculos estratégicos que permitirán enriquecer el proceso de desarrollo turístico local. En este marco, se destacó la labor de Yanina Sosa y Nahuel Campos, quienes representaron a la localidad con compromiso y profesionalismo, acompañados por Gabriela Blanco, jefa del área.

Desde la Municipalidad remarcaron además el esfuerzo de todos los trabajadores que participaron en la organización previa, lo que posibilitó la presencia de 28 de Noviembre en este importante encuentro.

“Seguimos trabajando por el crecimiento del turismo local y por dar a conocer todo lo que tenemos para ofrecer”, señalaron desde la gestión municipal.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.