Declaran personas no gratas a referentes de LLA y continúa la toma en la UNPA-UARG

Martin Saavedra, Presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos, brindó detalles sobre las definiciones adoptadas en la asamblea interclaustro.

SANTA CRUZ16/10/2024Amir NavarroAmir Navarro
IMG-20241016-WA0051

Martin Saavedra, Presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la asamblea interclaustro, que se llevó adelante este martes, la cual tuvo definiciones en referencia a la continuidad del plan de lucha por la Universidad Pública.

En diálogo con FM El Portal, Saavedra manifestó que ayer estuvieron en asamblea para poder deliberar nuevas acciones, en función de la reafirmación del Veto al Presupuesto Universitario en la Cámara de Diputados de la Nación: “Del gobierno podemos esperarnos el veto. Hemos expuesto a los diputados del PJ y la UCR, que no tenían realmente el compromiso que dicen tener para con la educación superior”, enfatizó.

“La asamblea tuvo una convocatoria considerable, hicimos un balance de lo que han sido las iniciativas que hemos llevado adelante la semana pasada, las cuales consideramos como positivas, tanto la marcha para darle el repudio a Martín Menem como las tomas también de la semana pasada, que también fueron de 48 horas”, expresó.

En este sentido, señaló: “Creo que los puntos más fuertes han sido nuevamente haber decidido la toma por 48 horas, el haber decidido el volver a reunirnos este jueves a las 19:00 para volver a discutir medidas y, por último, la necesidad de construir una tercera marcha federal en todo el país”.

“Hemos planteado la necesidad de volver a construir una tercera marcha federal para este 22 de octubre, eso ha sido aprobado por mayoría. Vamos a ponernos a la cabeza de discutir esto con todos los sectores en lucha acá en la provincia, que se quieran solidarizar primero con la universidad y también tender la solidaridad de estudiantes, docentes y no docentes para con todos los conflictos”, afirmó.

Dentro de la asamblea, se expresó el repudio al ingreso de la Policía en la UNPA-UACO: “Entendemos que lo que ha ocurrido no puede repetir nuevamente. Ellos sacaron una declaración escueta, inclusive con muchos errores de comprensión de lo que es la autonomía universitaria Creemos que las autoridades provinciales tienen que salir a pedir disculpas y garantizar que no vuelvan pisar las universidades, mucho menos armados”, apuntó.

En otro orden de temas, la asamblea decidió declarar personas no gratas a los referentes de La Libertad Avanza en Santa Cruz: “Después del repudio a Menem, se han encargado durante todo el fin de semana de publicar fotos de compañeros y compañeras que han sacado durante la marcha, también de archivos, insultando y descalificando. Además, hicieron mención a discursos de que después nos quejemos cuando ocurra algo, asumo que pretenden volver a traer el discurso del Falcón Verde, de que la Policía nos va a venir a buscar. Nosotros no somos ingenuos, somos conscientes que es el deseo que tienen”, expuso.

“Además, durante esta semana, se han acercado al campus a romper cartelería, banderas de los distintos espacios políticos que nos posicionamos en defensa de la educación superior. Entonces, el repudio parte en base a eso, a lo que son y al mensaje que están intentando transmitirle a la comunidad”, sentenció.

Te puede interesar
FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.