Firma de convenio entre la empresa YCRT y Servicios Públicos

El Gobierno de Santa Cruz ratificó el convenio de suministro energético entre YCRT y Servicios Públicos Sociedad del Estado, asegurando energía para toda la provincia y consolidando el desarrollo industrial y social en la región.

SANTA CRUZ23/11/2024
45322e90b1aceb1477c90261112e8f7e_XL

El gobernador Claudio Vidal encabezó la firma de un convenio entre Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).

Este acuerdo, ratificado oficialmente por el Gobierno Provincial, asegura que la energía excedente generada por la usina de 21 MW llegue a las localidades de la provincia, brindando estabilidad y apoyo tanto a las comunidades como al desarrollo industrial y comercial de Santa Cruz. Además, establece que el precio del kilovatio será un 20% inferior al valor establecido por CAMMESA, garantizando competitividad y eficiencia para las arcas provinciales.

Pablo Gordillo Arriagada, interventor de YCRT, valoró el acuerdo como “una de las primeras veces que realizamos una venta de energía con estas características” y explicó que “antes era más una atención, una maniobra puntual. Ahora se trata de una venta de excedente con un porcentaje más bajo que el que cobra CAMMESA, lo que facilita que Servicios Públicos pueda adaptarse y asegurar el mantenimiento planificado".

En esta línea, Gordillo Arriagada señaló que este convenio representa un desafío operativo importante: "Tenemos una usina que requiere un uso constante y mantenimiento, pero confiamos en que podremos sostener los megas que necesita la cuenca. Creo que vamos a andar bien”.

El acuerdo también incluye cláusulas específicas sobre la operación, mantenimiento y medición de la energía generada, estableciendo un sistema de precios que prioriza la competitividad y la sostenibilidad económica.

El presidente de SPSE, Jorge Luis Avendaño, destacó que “este convenio forma parte de lo que nos pidió el Sr. Gobernador, para trabajar con una visión integral y de esta forma garantizar el abastecimiento energético de los santacruceños”, además de permitir la proyección futura y “fomentar el crecimiento económico en la provincia”.

El convenio tiene un plazo inicial de 12 meses, renovable automáticamente, y asegura la continuidad del suministro eléctrico sin afectar el autoabastecimiento del yacimiento. Además, se contemplan medidas para resolver cualquier contingencia, como fuerza mayor, y mecanismos claros para la resolución de conflictos.

Para finalizar, el Gobernador Claudio Vidal fue claro: "trabajo, producción y paz social, lo vuelvo a resaltar, porque es la única manera de Sacar a Santa Cruz adelante".

Te puede interesar
FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.