
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, manifestó su firme rechazo a la notificación del Gobierno Nacional que solicita a las provincias eliminar las tasas municipales, considerando la propuesta como un "ataque al federalismo y a la autonomía de los gobiernos locales".
RÍO TURBIO14/01/2025“Rechazamos la notificación y las expresiones carentes de contenido republicano y sentido federal vertidas por el ministro de Economía, Luis Caputo, en relación con las tasas municipales”, afirmó Menna, haciéndose eco del comunicado de la Federación Argentina de Municipios, de la cual es parte y que refleja el descontento de numerosos municipios del país.
El jefe comunal agregó que la medida demuestra una falta de empatía del Gobierno Nacional con la comunidad, el ciudadano de a pie, y los trabajadores y trabajadoras de toda la patria. “Es indignante que se planteen decisiones tan alejadas de la realidad que vivimos, ignorando las necesidades de nuestras comunidades y las dificultades que enfrentan a diario”, enfatizó.
Impacto en la economía y los servicios esenciales
Menna también expresó su preocupación por el contexto económico que agrava esta situación. "Tengamos en cuenta que, bajo la administración de Milei, se ha eliminado la obra pública para provincias y municipios, recortado medicamentos esenciales para nuestros jubilados, y llevado al cierre de PYMES, con los despidos que esto implica en todo el país", afirmó.
Según el documento de la Federación Argentina de Municipios (FAM), al que Menna adhiere, la eliminación de las tasas municipales afectaría gravemente áreas fundamentales para el bienestar comunitario. Entre los servicios perjudicados se encuentran la educación, la seguridad, la asistencia social, la salud, la producción local, la obra pública y las políticas ambientales.
El comunicado de la FAM también cuestiona las políticas macroeconómicas del actual gobierno, acusándolo de priorizar el beneficio de sectores corporativos y financieros por sobre las necesidades de la población. “No son las tasas municipales las responsables del deterioro del nivel de vida de nuestro pueblo. La verdadera causa es una política económica que ha empobrecido a los argentinos mientras beneficia a las multinacionales y al 20% más rico del país”, concluye el texto.
Menna destacó que esta política de ajustes y recortes tiene consecuencias directas en los sectores más vulnerables: “Mientras se desfinancian programas de salud y asistencia social, se priorizan medidas que solo generan exclusión y mayor desigualdad”.
El intendente fue más allá y planteó alternativas que podrían implementarse desde el Gobierno Nacional: “Podría el gobierno nacional empezar por reducir las tarifas de luz y gas, bajar los impuestos nacionales, y ponerle un freno a los aumentos de combustible, entre varios otros aspectos. Desde este rincón de la patria hacemos un llamado al gobierno nacional para que deje de hostigar a la gente con los impuestazos”, declaró Menna.
Menna hizo un llamado a abrir un debate participativo y federal que permita evaluar el impacto real de las tasas municipales en la economía, evitando decisiones unilaterales que perjudiquen a los sectores más vulnerables.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.