El Ejecutivo de Río Turbio ratifica el diálogo con el SOEM y asegura que “la oferta salarial es el máximo posible”

El secretario de Gobierno, Fernando Campos, remarcó que el municipio mantiene abiertas las instancias de diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y explicó los alcances de la última propuesta salarial, que alcanza un 16% acumulado entre septiembre y octubre.

RÍO TURBIO17/10/2025Amir NavarroAmir Navarro
Fernando Campos

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Turbio, Fernando Campos, sostuvo que el Ejecutivo continúa “permanentemente abierto al diálogo” con la comisión del sindicato municipal, en el marco de las medidas de fuerza que se mantienen desde hace varias semanas.

En diálogo con FM El Portal, Campos manifestó: “Nunca se han cerrado las puertas, por el contrario, seguimos con instancias de diálogo. Ayer nos reunimos en cumplimiento del emplazamiento del gremio, y aunque el intendente no pudo participar, estuvimos junto al secretario de Economía, Hernán Zamorano, analizando los planteos y alternativas”.

El funcionario explicó que la última propuesta del Ejecutivo consiste en un 8% de aumento en septiembre y otro 8% en octubre, totalizando un 16% acumulado, con la posibilidad de imputar una mayor carga porcentual en el primer mes mediante una liquidación complementaria: “La oferta se paralizó allí, hasta el máximo posible, que es del 8 y 8 acumulado. Es lo que el municipio puede afrontar sin comprometer el funcionamiento de las áreas esenciales”, aclaró.

Campos señaló que el Ejecutivo gestionó fondos ante el Gobierno provincial, lo que permitió un anticipo de coparticipación de 180 millones de pesos en tres tramos, destinados a sostener los pagos salariales. “Es dinero del propio municipio que se anticipa a tasa cero, lo que nos permite afrontar estas obligaciones”, detalló.

En relación al contexto económico, el secretario de Gobierno subrayó que la situación local está fuertemente condicionada por la crisis nacional: “La devaluación y los niveles de inflación de diciembre de 2023 depreciaron todos los salarios. Esta crisis golpea a todos los sectores: a los trabajadores, a los comerciantes y al propio municipio. No somos ajenos a esta realidad”, sostuvo.

Respecto al funcionamiento actual del municipio, Campos reconoció que las medidas de fuerza impactan en los servicios, aunque destacó el esfuerzo por garantizar los esenciales: “Se está funcionando como se puede. El intendente es la persona más preocupada por destrabar esta situación. Sabemos que quienes están en el piquete también la están pasando mal, pero seguimos gestionando y dialogando para resolverlo”.

Finalmente, descartó la posibilidad de un aumento por decreto, insistiendo en la importancia del consenso: “Siempre tratamos de acordar mediante el diálogo. Por eso seguimos conversando y esperando una respuesta a la propuesta. No se agota la voluntad de seguir hablando y buscando una salida conjunta”.

Te puede interesar
Lo más visto