
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
Los sindicatos calcularon que se trata de unos 17.000 por mes y creen que las asambleas van a rechazar la propuesta. Piden seguir negociando el lunes pero el Gobierno puso fecha para el jueves próximo.
SANTA CRUZ06/02/2025La mesa de negociación salarial entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes ADOSAC y AMET se desarrolló en un clima de tensión y con fuertes cuestionamientos a la propuesta del Gobierno.
La oferta presentada por el CPE, que contempla aumentos escalonados de febrero hasta junio de 2025, fue rechazada de inmediato por los sindicatos, quienes la consideraron “absolutamente insuficiente”.
El Gobierno de Santa Cruz presentó una propuesta salarial escalonada
En la reunión, el Consejo Provincial de Educación, representado por el Prof. Oscar Barrientos, la Sra. Sonia Rodríguez, la Sra. Rosa Villaseca y la Ing. Romina Santarelli, planteó un esquema de incremento del valor punto:
• Febrero 2025: Valor punto 2.177,3449 (+2%)
• Marzo 2025: Valor punto 2.220,8918 (+2%)
• Abril 2025: Valor punto 2.265,3096 (+2%)
• Mayo 2025: Valor punto 2.308,3505 (+1,91%)
• Junio 2025: Incremento del 1,9%
Estos incrementos tendrán un impacto acumulativo y alcanzarán también a jubilados y pensionados del sector. El Gobierno, además, por temas más importantes de agenda, plantearon un nuevo encuentro el viernes 14 de febrero próximo.
Desde ADOSAC, representado por Miguel Del Plá, Mónica Galván, César Alegre y Adriana Astolfo, manifestaron su disconformidad con la propuesta oficial, exigiendo un aumento que les permita superar la línea de pobreza. “No aceptamos un diálogo que sea un monólogo de partes. Esta propuesta no contempla nuestras demandas esenciales como la cláusula gatillo ni la recomposición salarial acorde a la inflación”, expresaron.
Además, manifestaron su descontento por la ausencia de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, y otros ministros o funcionarios con poder de decisión para abrir una negociación.
Por su parte, AMET, representado por Gustavo Basiglio y Enrique Lucero Fairchild, también rechazó la oferta y pidió mejoras inmediatas: “Queremos una propuesta digna de ser analizada en nuestras asambleas. Solicitamos que la próxima reunión se adelante al 10 de febrero y no se postergue hasta el 14”.
Próximos pasos y posible conflicto
ADOSAC y AMET insisten en que sin una mejora en la propuesta salarial y respuestas concretas sobre condiciones laborales, se verán obligados a tomar medidas de fuerza. “Nos empujan al conflicto, esta oferta es insuficiente y las expectativas generadas no se cumplen”, sentenciaron desde ADOSAC.
Mientras tanto, el CPE fijó la próxima reunión para el jueves 13 de febrero, aunque los gremios exigen adelantarla al lunes 10. La incertidumbre sobre el inicio del ciclo lectivo 2025 en Santa Cruz crece, y la posibilidad de un paro docente se vuelve cada vez más latente.
Fuente: La Opinión Austral.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que las medidas de fuerza comenzaron esta semana con cortes sorpresivos y extensión de jornada hasta las 16:00.