Concluyó el Festival de la Lenga y el Cóndor Andino

Con jineteadas y artistas, concluyó el evento, que reunió a las comunidades de Río Turbio y 28 de Noviembre en el Club Hípico Los Gauchos.

RÍO TURBIO09/03/2025Amir NavarroAmir Navarro
20250308_232919

El segundo día del evento, que une a la Cuenca Carbonífera, culminó con todo el ritmo del folklore en el Club Hípico "Los Gauchos" de Río Turbio.

Esta jornada inició con las jineteadas, que contaron con la animación del Pampa Bazán, el talento del payador Carlos Zalazar y la guitarra de Eric Medina. También hubo una monta especial por el Día de la Mujer, a cargo de Nahiara Matus y Florencia Muñoz.

IMG-20250308-WA0208

Seguidamente, los artistas se hicieron presente en el escenario. La apertura musical estuvo a cargo de 28 Chamamé. Siguieron Aspa Sacha y el Trío Escolazo.

Gabriela Carel, referente del folklore patagónico, fue la encargada de cerrar el día: "Estoy contenta de estar, por primera vez, en Río Turbio. Es hermoso abrir caminos nuevos con nuestra música, que hace referencia a nuestra región", destacó a Diario El Cóndor.

Te puede interesar
multimedia.normal.838083a6e4942b1e.bm9ybWFsLndlYnA=

Estudiantes del Colegio Nº 4 visitaron la Secretaría de Producción de Río Turbio

Amir Navarro
RÍO TURBIO14/08/2025

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad recibió a los alumnos de 5° año “B” del Colegio Provincial de Educación Secundaria Nº 4 “Francisco Pascacio Moreno”, acompañados por su profesor Gustavo Rojas. La visita se enmarcó en el proyecto escolar “Por un Río Turbio Verde”, que busca promover el manejo responsable de residuos y la reutilización de materiales reciclables en la Reserva Hidroecológica Dique San José.

Lo más visto