
28 de Noviembre recordó el 213° Aniversario del Éxodo Jujeño con una marcha evocativa
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.
Sera durante una vez al mes. Los mismos vienen desde Río Gallegos. El intendente Aldo Aravena, el director del CIC Diego Valdez, el doctor Quirino Pereyra, jefe médico de la Municipalidad de Río Gallegos y la diputada por pueblo Lorena Ponce brindaron detalles al respecto.
28 DE NOVIEMBRE28/03/2025El intendente municipal Aldo Aravena, la diputada por el pueblo Lorena Ponce y el director del Centro Integrador Comunitario Delia Didonna de Ortiz Diego Valdéz anunciaron el arribo de médicos itinerantes a la localidad.
En principio, Valdéz manifestó que empezó un arduo trabajo, en conjunto con el intendente y la diputada: “La intención es lograr que vengan médicos itinerantes en nuestra localidad, en este caso en el Centro Integrador Comunitario. El doctor Quirino Pereira es el jefe médico de Río Gallegos de parte de la Municipalidad”, indicó.
Asimismo, Aravena agradeció por las gestiones a la diputada Ponce: “En el primer momento que empezamos a trabajar en este establecimiento, en el CIC, con Diego, nos respaldó y nos ayudó muchísimo para que esto pueda salir adelante, para mejorar lo que teníamos”, enfatizó.
“Agradecemos a la Municipalidad de Río Gallegos, al intendente Pablo Grasso. Siempre pensamos en traer beneficios para la comunidad, no siendo competencia del hospital sino un complemento con médicos que por ahí no tenemos en la localidad o que por ahí tenemos una gran demanda y no podemos cumplir”, recalcó.
El doctor Quirino señaló que es su primera visita: “Quiero agradecerle a las autoridades de 28 de Noviembre, al intendente Pablo Grasso que permite que podamos colaborar con lo que es parte del convenio que se firmó en este mes de marzo. Es un convenio de colaboración mutua con diferentes temáticas como turismo, comercio, pero lo que nos corresponde a nosotros que es la parte de salud pública”, afirmó.
“Ahora trajimos médicos generalistas, pediatras, tenemos una odontóloga, un jefe de enfermería que ha venido y un agente sanitario para ver también la situación de hablar con la gente y ver qué más nos van a necesitar para traer a la localidad. La idea es asistir una vez por mes a los vecinos en el CIC”, señaló.
Por último, Ponce dijo que esto es demanda una planificación: “Se pudo dar gracias a Diego Valdéz, que es el coordinador del CIC. Que la gente sepa que estamos trabajando para escuchar las necesidades de 28 de Noviembre. En este caso, es una necesidad constante y un requerimiento constante en el CIC y en el hospital de poder traer profesionales”, añadió.
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.
Alumnos de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos tendrán la oportunidad de integrarse a sectores operativos del Municipio, adquiriendo experiencia profesional y certificados que avalan su formación.
El municipio lanzó una convocatoria destinada a los comercios locales para difundir sus promociones y descuentos. La propuesta apunta a dar mayor visibilidad a las iniciativas de los comerciantes y acercarlas a la comunidad.
Con un emotivo homenaje y una amplia agenda cultural, 28 de Noviembre vive una nueva edición del tradicional evento, en el marco del 40° aniversario de la Biblioteca Municipal “Fray Mamerto Esquiú”.
El intendente, junto a funcionarios y concejales, supervisó el avance de la construcción del Salón de Usos Múltiples, una obra clave para ofrecer un espacio moderno destinado a actividades culturales y sociales en 28 de Noviembre.
Los concejales aprobaron, por unanimidad, una resolución que declara Persona No Grata al referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, por sus declaraciones contra YCRT y por manifestaciones consideradas discriminatorias hacia las minorías.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
Con más de 3.000 docentes en las calles de Río Gallegos, ADOSAC volvió a reclamar la reapertura de paritarias, denunció salarios por debajo de la línea de pobreza y advirtió que las movilizaciones serán cada vez más grandes si no hay respuestas del Gobierno provincial.
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.