Cómo afectará el paro general a los vuelos y los aeropuertos

La CGT llevará adelante un paro general el jueves 10 de abril en rechazo a las políticas y modificaciones llevadas adelante por el gobierno de Javier Milei. Así, la medida afectará distintas actividades, y entre ellas, el sector aerocomercial ya confirmó que habrá complicaciones, con reprogramaciones de vuelos, demoras y hasta cancelaciones durante toda la jornada.
Ante este escenario, las compañías aéreas ya comenzaron a definir estrategias para enfrentar la jornada, que se prevé compleja. Si bien cada empresa definirá su esquema, se espera que el paro tenga un fuerte impacto en la operatoria de los aeropuertos del país.
Cómo funcionará los aviones durante el paro del jueves
Este jueves 10 de abril, si tenías pensado viajar en avión, probablemente tengas que reorganizar tu día, ya que, por el paro general que se viene anunciando hace algunas semanas, varias aerolíneas avisaron que habrá modificaciones en sus agendas y horarios.
Estar atento a los avisos, revisar el correo con frecuencia y no presentarse directamente en el aeropuerto sin antes confirmar el estado del vuelo, será fundamental para evitar contratiempos.
En el caso de Aerolíneas Argentinas, ya dieron de baja 258 vuelos, lo que afecta a unos 20 mil pasajeros, principalmente dentro del país, aunque también se suman rutas regionales y algunas internacionales. Así, para aliviar un poco el impacto, adelantaron catorce despegues largos y lograron reubicar a casi todos los viajeros que iban a destinos fuera del continente.
Sin embargo, recomiendan no acercarse a las sucursales ni afines porque no habrá atención presencial durante toda la jornada. Desde la empresa explicaron que esta situación escapa a su control, que afecta a toda la red de operaciones y que representa una pérdida millonaria.
Flybondi, por su parte, reorganizó todo para operar exclusivamente desde el aeropuerto de Ezeiza, ya que ahí cuenta con su propio personal de rampa, algo que no ocurre en otras ciudades donde dependen de Intercargo. En ese marco, mantendrán 51 vuelos y prevén trasladar a más de 9 mil personas, aunque hubo cuatro cancelaciones y varios cambios de horario o lugar de salida, por lo que es importante revisar la sección “Mi Reserva” para gestionar cambios sin costo en caso de que el vuelo haya sido modificado por más de cuatro horas.
Finalmente, JetSMART decidió suspender por completo todos los vuelos domésticos del 10 de abril, aunque mantiene la operación internacional. Eso sí, con algunas reprogramaciones y ajustes de aeropuerto según el caso, la compañía ofrece la posibilidad de cambiar el pasaje para volar hasta el 30 de abril de 2025 sin diferencia tarifaria, aunque eso estará sujeto a la disponibilidad, y el trámite se puede hacer desde la web hasta el 17 de abril inclusive.
Vale tener en cuenta que todo esto se enmarca en una medida gremial más amplia que también incluye a los controladores aéreos y a los pilotos, lo cual complica aún más la situación general porque durante tres tramos horarios —de 8 a 10, de 14 a 16 y de 20 a 22— no se autorizarán despegues, ni se gestionarán planes de vuelo, salvo en casos de emergencia o vuelos sanitarios.