
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Para colaborar, los vecinos pueden hacer donaciones al alias silla.basquet. (a nombre de Gramajo Gaitán Federico) o bien comunicarse al 2966 658964 para adquirir la rifa. Nina Gaitán, su tía, y Luciano Dalla Fontana, entrenador del equipo de básquet adaptado CRiGal, brindaron detalles al respecto.
RÍO TURBIO10/06/2025Desde hace varias semanas, vecinos, instituciones y comercios de Río Turbio, 28 de Noviembre y alrededores se han volcado a una campaña que busca darle a Federico Gaitán la posibilidad de seguir su pasión y representar a Santa Cruz en el básquet adaptado nacional, de la mano de Crigal.
El objetivo es poder conseguir una silla de ruedas deportiva, adaptada exclusivamente para su cuerpo, su juego y su futuro. En diálogo con FM El Portal Luciano Dalla Fontana, entrenador del equipo de básquet adaptado CRiGal, explicó por qué esta silla no es cualquier silla: “No es como una de calle. Cada silla deportiva se hace a medida, como un par de zapatillas: si calzás 33, no podés jugar con un talle 35. Con las sillas es igual”, señaló.
Federico ya entrenó la silla prestada de Pancho Tamayo, otro deportista del equipo, pero aclaró: “Cada lesión medular es distinta, cada cuerpo es distinto. Por eso cada silla tiene que ser única. No es cuestión de donar cualquier silla, porque muchas veces se ofrecen sillas de paseo, que no sirven para la competencia”.
La silla que necesita Fede será fabricada con aluminio aeronáutico —el mismo que se usa en aviones— para resistir la intensidad del deporte: “Apuntamos a que tenga lo mejor, porque el básquet en silla de ruedas es un deporte de contacto, y necesitamos que sea duradera y segura”, agregó.
Desde CRiGal, uno de los clubes más importantes del país en la disciplina, se tomó la decisión de apoyar firmemente a Federico: “Antes de impulsar una campaña así, evaluamos todo: motivación, compromiso, condiciones físicas, edad. Fede reúne todos los requisitos. Vimos muchísimo potencial en él”, destacó.
CRiGal jugará este año en la Primera División de la Liga Nacional, y la idea es que Federico se sume al equipo. Su debut está previsto en un torneo que el club organizará en Río Gallegos, con los ocho mejores equipos del país. La entrega simbólica de la silla sería el próximo 28 de junio en Río Turbio, si logran alcanzar la meta económica.
Nina Gaitán, tía de Federico, agradeció a la comunidad por el apoyo recibido. “La Cuenca Carbonífera es muy solidaria. Cuando arrancamos no teníamos nada, ni premios para la rifa. Y hoy ya tenemos más del 70% del objetivo cumplido”, subrayó.
La campaña se basa principalmente en una gran rifa con 1400 números a $10.000 cada uno, que busca reunir los 14 millones de pesos necesarios: “Nos faltan cerca de 300 números, unos 3 millones de pesos. Es mucho, pero también es muy poco comparado con todo lo que ya logramos”, aseguró.
Quienes deseen sumarse a la campaña pueden hacerlo de las siguientes formas:
- Aportando dinero al alias (silla.basquet.), a nombre de Gramajo Gaitán Federico.
- Adquiriendo un número de rifa por $10.000, cuyos premios incluyen un iPhone 15, un Smart TV, un parlante portátil y premios sorpresa. Para comprarla, se puede contactar con Nina al 2966 658964 o por Facebook También hay talonarios en Axion, APS, Oyikil y la Estación de Servicio YPF 28 de Noviembre.
“Cuando veamos a Fede jugando en esa silla, vamos a sentir que una parte nuestra también está ahí. Él va a representar a la Cuenca Carbonífera, a Santa Cruz. Es un orgullo de todos”, remarcó Nina.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Así lo manifestó Walter Vargas, secretario general de ADOSAC filial Río Turbio. Con críticas al gobierno de Claudio Vidal por el cierre de paritarias, el gremio ratificó 72 horas de paro y una movilización masiva en Río Gallegos. Piden soluciones salariales y edilicias urgentes.
El Juzgado Nacional del Trabajo N°73 falló a favor de ATE y restituyó la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 E de Yacimiento Carbonífero Río Turbio. El fallo limita el alcance del decreto 115/25 firmado por Javier Milei y marca un freno a la política antisindical del Ejecutivo.
El secretario general de Luz y Fuerza señaló que la prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos, en medio de la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A. Además, junto a ATE, APS y La Fraternidad, expresaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz.
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
Con más de 3.000 docentes en las calles de Río Gallegos, ADOSAC volvió a reclamar la reapertura de paritarias, denunció salarios por debajo de la línea de pobreza y advirtió que las movilizaciones serán cada vez más grandes si no hay respuestas del Gobierno provincial.
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.