
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
El basquetbolista representará a la Cuenca Carbonífera en el 17° Campeonato Mundial de Maxibásquet que se disputará en 2025 en Ticino, Suiza.
RÍO TURBIO29/06/2025César Gómez integrará el equipo argentino AFP Saurus en la categoría +40, en un torneo que convoca a jugadores y jugadoras de entre +30 y +80 años de todo el mundo.
Será una experiencia que conjuga competencia, camaradería y el orgullo de representar a la celeste y blanca en tierras europeas.
El Mundial, organizado por FIMBA (Federación Internacional de Maxibásquetbol), reunirá a equipos de países como Italia, Alemania, España, Guadalupe, México, Perú, Gran Bretaña, Chipre, Georgia, Irlanda, Costa Rica y Suiza, entre otros. Habrá 7 grupos por categoría y algunos países participarán con más de un conjunto.
El plantel de AFP Saurus está integrado por 14 jugadores:
• Alejandro Javier Ledesma (22)
• César Fernando Gómez (19)
• Diego Aníbal Guaita (12)
• Emiliano Roh (3)
• Guillermo Federico Rausch (6)
• Juan Justo Epifanio (9)
• Juan Manuel Ruiz (7)
• Juan Manuel Fabi (29)
• Leonardo Ansaloni (11)
• Leonardo Gustavo Núñez (13)
• Martín Fabi (8)
• Martín Enrique Reynoso (10)
• Paulo Graffigna (5)
• Roberto Gabriel Jankowski (14)
Desde la Cuenca Carbonífera, familiares, amigos y la comunidad en general acompañan con orgullo este nuevo desafío de César Gómez, un deportista que sigue llevando en alto los valores del deporte amateur, la constancia y la pasión por el básquet.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Así lo manifestó Walter Vargas, secretario general de ADOSAC filial Río Turbio. Con críticas al gobierno de Claudio Vidal por el cierre de paritarias, el gremio ratificó 72 horas de paro y una movilización masiva en Río Gallegos. Piden soluciones salariales y edilicias urgentes.
El Juzgado Nacional del Trabajo N°73 falló a favor de ATE y restituyó la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 E de Yacimiento Carbonífero Río Turbio. El fallo limita el alcance del decreto 115/25 firmado por Javier Milei y marca un freno a la política antisindical del Ejecutivo.
El secretario general de Luz y Fuerza señaló que la prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos, en medio de la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A. Además, junto a ATE, APS y La Fraternidad, expresaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz.
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.