Jairo Guzmán: “Hay que hacer a YCRT competitiva, achicarla y redireccionar recursos”

El presidente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, aseguró que Yacimiento Carbonífero Río Turbio ya es una sociedad anónima y que el Estado debe dejar de financiarla. Planteó que "la empresa debe achicarse y abrirse al capital privado para volver a ser operativa".

SANTA CRUZ23/07/2025Amir NavarroAmir Navarro
43b0d3d07e4b76f0c4f1babfa2ba54b16bd3b958

Jairo Guzmán, presidente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, se refirió a la situación de YCRT, asegurando que la reconversión de la empresa ya está en marcha y que su futuro depende del capital privado.

“Yacimiento Carbonífero Río Turbio ya se convirtió en una sociedad anónima. No es como antes cuando se privatizaba: ahora el Estado es un socio, pero no puede seguir financiando una estructura deficitaria”, afirmó en Wou Noticias.

En este sentido, Guzman señaló: “Hoy el Yacimiento es totalmente deficitario, porque tenés dos mil personas que cobran sueldos altísimos, pero que no generan absolutamente nada, ni a la provincia, ni al Estado Nacional. La empresa debe dejar de ser sostenida por fondos públicos. Es insostenible tener un almacén con diez empleados y que esté cerrado. Acá pasa lo mismo: todos los meses se pagan sueldos millonarios, pero no hay producción ni ventas”.

El dirigente libertario apuntó también contra la actual gestión del interventor Pablo Gordillo, nombrado por el gobierno nacional a instancias de un acuerdo con la provincia: “Se le dio la posibilidad al gobierno provincial de gestionar la empresa y lo que estamos viendo es un fracaso total”, señaló.

Guzmán insistió en que el camino es la inversión privada: “Estamos en una transición. Para que entren capitales privados, hay que ordenar la empresa. Nadie va a comprar una compañía fundida y con 2000 personas cobrando sin producir”.

Sobre el futuro de los trabajadores, reconoció que será necesario aplicar un proceso de ajuste: “Hay que hacer a la empresa competitiva, achicarla y redireccionar recursos. Sólo así puede transformarse en una fuente real de riqueza y empleo para Santa Cruz”.

Cuando fue consultado sobre si esto significa una privatización, Guzmán relativizó el término: “No me gusta decir que es privatización. Es una sociedad anónima, donde el Estado tiene acciones. Pero la idea es que no ponga más dinero. Toda empresa debería ser privada”.

Te puede interesar
Lo más visto