El sur suena fuerte con Zemi, Dwav y “Nissan Skyline”, un adelanto del disco que promete marcar la escena

Desde la Cuenca Carbonífera al corazón de Córdoba, la dupla de artistas urbanos Zemi y Dwav lanzaron el primer adelanto de su nuevo disco “Sucio Amor”, grabado con sello patagónico y visión nacional.

28 DE NOVIEMBRE05/08/2025Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2025-08-05 at 15.27.24

Desde la Cuenca Carbonífera al corazón de Córdoba, la dupla de artistas urbanos Zemi y D.Wap lanza “Nissan Skyline”, el primer adelanto de su nuevo disco “Sucio Amor”, grabado con sello patagónico y visión nacional.

Zemi y Dwav son artistas de la Cuenca Carbonífera y vienen construyendo un camino marcado por el esfuerzo, la independencia y el amor por el arte. Su más reciente lanzamiento, "Nissan Skyline", no solo es un tema: es una postal sonora y visual de lo que representa crear desde los márgenes y la música.

En diálogo con FM El Portal, los jóvenes manifestaron: “Ahora en la movida Hip Hop, a los sureños nos están mirando con otros ojos, traemos algo que no existe en el país y destacamos un estilo que mezcla beats clásicos con samples de soul y jazz, y letras que reflejan la experiencia de crecer lejos del centro”.

La grabación del videoclip de "Nissan Skyline" se hizo en la Cuenca Carbonífera: “Siempre soñé con sonar así y tener un video que esté a la altura de lo que imaginé. Y Felipe —el realizador— lo logró. Todos nos dicen: ‘¡Qué postales! ¿Dónde es eso?’. Y nosotros respondemos: ‘No es Córdoba, esto es Río Turbio’”, señaló Zemi.

Para Dwav, quien es beatmaker y productor, el camino también fue de construcción: “Empezamos grabando con auriculares de celular. Hoy tengo armado mi estudio en Córdoba, con herramientas profesionales, pero nunca nos olvidamos de dónde venimos”, subrayó.

WhatsApp Image 2025-08-05 at 15.27.41

Instalados en Córdoba, donde hoy desarrollan buena parte de su carrera, reconocen que no fue fácil abrirse paso: “Cuando llegamos no conocíamos a nadie, no nos daban mucha importancia, hasta que mostramos nuestro ritmo de laburo. Dwav, por ejemplo, planea sacar entre tres y cinco discos en un año, eso es destacable”, afirmó Zemi.

“Antes parecía imposible. Venir de un pueblo chiquito, del sur, te hacía sentir más lejos de todo. Hoy estamos parados frente a la escena y sentimos que tenemos el disco del año. Ya no estamos achicados”, recalcaron.

Más allá de los logros personales, hay un mensaje colectivo detrás de todo lo que hacen: “Esto lo hicimos nosotros, los del pueblito. Nos conocemos todos. Es como dejar una vara para los próximos artistas, mostrar que se puede. Que no todo tiene que pasar en Buenos Aires”, señalan.

En esa misma línea, Zemi estará dictando talleres intensivos de freestyle en 28 de Noviembre, con el objetivo de motivar a nuevas generaciones. “A veces hay vergüenza o miedo a la crítica. Nosotros grabamos con lo que teníamos. Hoy hay espacios nuevos, lugares donde grabar. Queremos que los chicos los aprovechen”, expuso.

El taller se brindará el viernes 8 (de 18:00 a 20:00 y sábado 9 de agosto (de 16:00 a 20:00. Está destinado para jóvenes a partir de 13 años. Se realizará en la Casa de las Juventudes “Miguel Ángel Román”.

Por su parte, Dwav lanzó recientemente un nuevo catálogo de beats disponibles para artistas: “Estuve activando con un catálogo de beats que están en venta, toda la data está en Instagram. Estoy feliz por como lo recibieron, tuve bastantes mensajes, sumado a otros proyectos que están en carpeta”.

Mira el video completo a continuación:

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.