Reconocen las tareas de la Planta Depuradora de YCRT como penosas y riesgosas

El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz oficializará una resolución que reconoce el carácter penoso y riesgoso de las labores que realizan los trabajadores de la Planta Depuradora del Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), debido a las condiciones ambientales y operativas extremas que enfrentan a diario.

RÍO TURBIO21/10/2025Amir NavarroAmir Navarro
f8cdccc35bc7ac1fabecec1dc29deca0_XL

Luego de varios meses de trabajo técnico y administrativo, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia avanzará en una medida largamente esperada por el personal de YCRT: el reconocimiento formal de que las tareas desarrolladas en la Planta Depuradora se encuadran dentro de las actividades penosas y riesgosas.

La decisión se fundamenta en las condiciones laborales a las que están expuestos los operarios, que incluyen contacto permanente con polvo de carbón, gases tóxicos, humedad, ruido, vibraciones, altas cargas térmicas y un esfuerzo físico constante. A esto se suman los factores climáticos adversos propios de la Patagonia austral, como el frío extremo, la nieve y los vientos intensos.

Según se detalla en la resolución, este conjunto de factores genera un deterioro físico y psicológico progresivo, envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas, afectando de manera directa la salud y la calidad de vida de los trabajadores.

Por tal motivo, se declara que las tareas desempeñadas en la Planta Depuradora de YCRT quedan comprendidas dentro del Decreto N.º 4257/68 y la Ley N.º 24.241, lo que implica su reconocimiento como servicios diferenciales a efectos previsionales.

De esta manera, los empleados alcanzados por la medida podrán acceder a un régimen jubilatorio especial, con reducción de edad y años de servicio, en reconocimiento al desgaste físico y psíquico que implica su labor.

Desde la intervención de YCRT destacaron la importancia del logro: “Esta reivindicación laboral era una gran deuda pendiente, y representa el inicio del ordenamiento estructural y previsional que requiere la empresa”, señalaron.

Te puede interesar
Lo más visto