Se detectaron importantes daños en la zona del Dique San José

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

RÍO TURBIO31/10/2025Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2025-10-31 at 15.19.59

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio, Félix Altuna, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de las tareas que viene desarrollando el municipio, además de expresar su preocupación por el daño ambiental que se registró en distintos puntos de la localidad.

En diálogo con FM El Portal, Altuna manifestó que “fue una semana muy linda, se pudo trabajar mucho en la calle, tratando de ponernos al día con el tema de la recolección, que veníamos con problemas de vehículos y también con el paro municipal que afectó el servicio”.

Asimismo, señaló que el buen clima permitió avanzar en la limpieza y mantenimiento de espacios públicos, como la plaza de Estrellas Amarillas, el ingreso a la localidad y la plaza de los Niños, donde se reacondiciona la calesita.

Por otro lado, expresó su malestar ante el estado en que se encontró la Reserva Hidroecológica Vega San José, afectada por basura y daños tras distintos festejos: “Es una lucha constante. Tratamos de concientizar, pero es desgastante ver siempre lo mismo. No podemos estar en todos lados, por eso apelamos a las instituciones educativas y a la comunidad a asumir su parte de responsabilidad”, expuso.

El funcionario pidió especial cuidado en esta época de egresos, donde suelen realizarse celebraciones en espacios públicos: “Las bengalas, el papel picado, los residuos: todo eso daña. Hay flora y fauna que debemos respetar. No se trata de prohibir los festejos, sino de hacerlos con conciencia”, sostuvo.

Respecto al Bosque de Duendes, informó que se decidió mantener la tranquera cerrada durante los días hábiles y habilitar el acceso solo fines de semana y feriados, “para minimizar el impacto y maximizar el control”.

Te puede interesar
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto