El SOEM Río Turbio inició un paro por incumplimiento del acta firmada con el Ejecutivo

Hugo Ochova, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, confirmó que los trabajadores iniciaron un paro sin marcación de tarjeta tras no haberse abonado el sueldo completo ni el aumento acordado con el Ejecutivo.

RÍO TURBIO12/11/2025Amir NavarroAmir Navarro
538077911_1450494702946193_494139077189034347_n (1)

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó en el programa radial "El Diario de la Mañana" que los trabajadores municipales comenzaron un paro sin marcación de tarjeta, en reclamo por el incumplimiento del acta firmada el 23 de octubre con el Ejecutivo municipal.

En diálogo con FM El Portal, Ochova manifestó que la medida de fuerza fue decidida por todos los agentes en asamblea: “Será hasta que se abonen los faltantes, porque no se cobró todo el sueldo ni el aumento que estaba comprometido”, expresó.

El dirigente explicó que solo se pagó cerca del 80% de los haberes, y que la gran mayoría de los trabajadores percibió menos de lo habitual: “Por lo que nos dijeron, fue con el dinero que tenían en ese momento, y daba un 82% del total del sueldo. En mi caso particular cobré 35.000 o 40.000 pesos menos”, señaló.

Consultado sobre las declaraciones del intendente Darío Menna, quien sostuvo que el pago total podría concretarse hasta el 18 de noviembre, Ochova fue tajante: “Es una tomada de pelo. Después de tres meses de promesas, que justo el 8 —nuestro día— vayamos al cajero y veamos que cobramos muchísimo menos, y sin el aumento acordado, genera solo bronca”.

Además, el sindicalista desmintió que se haya informado previamente sobre la posibilidad de un pago parcial: “Eso es una falacia. Nunca existió un acuerdo para que no se pague todo. Lo único que se nos dijo era que estaban esperando que ingresen fondos, pero jamás se avisó que íbamos a cobrar menos”.

Ochova también recordó que el acuerdo firmado establecía la reanudación de las paritarias el 11 de noviembre, fecha en la que el gremio se presentó, aunque sin avances concretos: “Nos presentamos a la reunión, pero lo único que se cumplió fue el punto de reunirnos. Además, volvimos a tener situaciones de maltrato que no debían repetirse según el acta, por eso también dimos intervención a la Secretaría de Trabajo”, concluyó.

El paro continuará por tiempo indeterminado, hasta tanto el Ejecutivo cumpla con lo pactado y se abonen los montos correspondientes a los trabajadores municipales.

Te puede interesar
Lo más visto