APROSA exige respuestas y advierte una crisis profunda en el sistema de salud provincia

La asociación gremial había convocado a un paro de 48 horas, finalmente postergado, mientras exige una recomposición salarial urgente y soluciones concretas para un sistema sanitario que consideran “al límite”.

SANTA CRUZ18/11/2025
file_238998_main1

La Asociación de Profesionales de la Salud de Santa Cruz (APROSA) había anunciado una doble jornada de protesta para visibilizar la crisis que atraviesa el sistema sanitario público provincial, en línea con las consignas impulsadas a nivel nacional por FESPROSA. Sin embargo, la medida fue suspendida debido a la emergencia climática que afecta a la provincia, aunque el conflicto gremial continúa vigente.

Desde la organización sindical señalaron que el Ministerio de Salud y Ambiente decidió suspender las mesas de negociación y avanzar con modificaciones en el sistema de guardias y horas extras, un esquema que —en un contexto de fuerte depreciación salarial— se ha vuelto indispensable para que los profesionales sostengan sus ingresos. Estas decisiones, afirmaron, profundizan el malestar dentro del sector.

APROSA sostuvo que el Gobierno provincial sigue sin brindar respuestas concretas, lo que “postergan soluciones y hace insostenible la situación de los trabajadores de la salud en toda la provincia”. La falta de diálogo y de definiciones claras derivó en una seguidilla de manifestaciones y medidas de fuerza.

En ese marco, el gremio había convocado a un paro general para este martes 18 y miércoles 19 de noviembre en todos los hospitales públicos. No obstante, la secretaria general de APROSA, Andrea Perez, confirmó a TiempoSur que la medida quedó momentáneamente sin efecto por las condiciones climáticas y las disposiciones del Ministerio de Trabajo. Pese a ello, aclaró que el reclamo continúa con la misma firmeza.

Perez detalló que entre los puntos centrales exigen una “recomposición y aumento salarial inmediato” y soluciones “concretas a los problemas del sistema público de salud”. La organización reafirmó que su objetivo es visibilizar la “emergencia salarial y laboral del sector” y exigir acciones urgentes de las autoridades.

Además, el gremio santacruceño adhirió a las demandas nacionales impulsadas por trabajadores del Hospital Garrahan, el Hospital Posadas y otros centros de salud del país que también atraviesan conflictos.

“Los trabajadores de la salud seguimos esperando respuestas concretas del Poder Ejecutivo, mientras cada día continuamos sosteniendo el sistema con compromiso y esfuerzo, sin recibir la valoración salarial que merecemos”, subrayaron desde APROSA.

Fuente: TiempoSur.

Te puede interesar
Lo más visto