Pablo Grasso en 28 de Noviembre: “La provincia tiene que tener otra visión para acompañar a los municipios”

El intendente de Río Gallegos participó del 66° aniversario de 28 de Noviembre y dejó fuertes definiciones sobre la situación política y económica de Santa Cruz, el rol de los intendentes y la falta de acompañamiento provincial hacia las comunidades.

28 DE NOVIEMBRE28/11/2025Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2025-11-28 at 15.59.40

Durante su visita a la Cuenca Carbonífera en el marco del 66° aniversario de 28 de Noviembre, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, destacó la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto entre municipios, a la vez que cuestionó la falta de respaldo de la provincia.

En diálogo con FM El Portal, Grasso manifestó: “Aldo Aravena es un gran intendente, pero faltó un plus más. En los actos institucionales hay que marcar que falta acompañamiento para que los pueblos crezcan”. En ese sentido, afirmó que la provincia “debe tener otra visión hacia todos los municipios, no solo en charlas, sino en recursos, gestiones y acompañamiento real”.

Grasso remarcó que las gestiones pasan, pero “lo que queda es la historia, lo que cada uno hizo en su lugar”, por lo que consideró indispensable que los jefes comunales se unan. “Vamos a trabajar cada vez más juntos los intendentes de la región, defendiendo nuestra población, nuestra ideología, nuestra historia y nuestro crecimiento”, expresó.

El jefe comunal destacó la sinergia que vienen sosteniendo Río Gallegos, Río Turbio y 28 de Noviembre en materia de eventos, producción y contraprestaciones: “Tenemos que ayudarnos. A veces no es todo plata, es infraestructura, acompañamiento, capacitación, información, apertura de puertas”, afirmó.

Grasso apuntó además contra el clima económico y político que atraviesan las localidades: “Tenemos que sacarnos de la boca la palabra ‘crisis financiera’. Las crisis también generan oportunidades. Hay que ordenar prioridades y poner el cascabel al gato”, indicó.

Sobre la situación provincial, fue directo: “Esto pasa por una política nacional y una provincia desacertada. No es culpa de los intendentes”. Señaló que la falta de escucha desde los niveles superiores de gobierno genera desgaste. “El problema es cuando la dirigencia arriba no escucha. Ahí se empieza a desgastar todo”, recalcó.

También mencionó su reciente encuentro con la ministra de Gobierno. “La conocí ahora. Le dije que estamos cerquita, que nos convoque. Si invita, vamos a ir siempre, junto con Darío (Menna) y Aldo (Aravena). Siempre van a encontrar diálogo, trabajo e ideas, pero no vamos a resignar nada que tenga que ver con nuestros recursos y nuestro crecimiento”.

Consultado por la situación de Yacimiento Carbonífero Río Turbio y el atraso en el pago a jubilados, Grasso fue categórico: “Si los dirigentes no defendemos, ¿para qué estamos? ¿Para qué están los intendentes, el gobernador, los diputados? Para defender. Hay que plantarse. Si nosotros no defendemos la cuenca, ¿quién la va a defender?”.

Por último, Grasso invitó a toda la región a participar del 140° aniversario de Río Gallegos, que comenzará en los primeros días de diciembre y culminará el 19 de diciembre: “Es una movida muy grande, no es solo un escenario. Es económica, comercial, hotelera, gastronómica. Es digno de vivir y compartir en familia”, dijo.

Te puede interesar
Lo más visto