
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, detalló las nuevas medidas por el caso positivo de Covid-19 en Río Turbio. Cerró el ingreso y egreso de la localidad por 7 días.
28 DE NOVIEMBRE18/08/2020El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, se refirió en “Por la Tangente” a las medidas que se volvieron a adoptar por el nuevo caso de Coronavirus que apareció en Río Turbio y a la aprobación del empréstito que realizaron los concejales.
En diálogo con FM El Portal, Españon manifestó que se establecieron parámetros que permitan un control más firme de la localidad: “Lamentablemente a veces hay cosas que hay que retroceder con las medidas. Es tedioso para la gente y para nosotros que tenemos que tomar las decisiones”, expresó.
“El sistema de salud de 28 de Noviembre depende de Río Turbio. Tenemos que cuidar eso. No queremos lamentar situaciones que después no podamos controlar. Yo estoy convencido de lo que estamos haciendo, creo que no podemos no restringir, no contamos con respiradores en el hospital. Las medidas son para cuidar el sistema de salud que tenemos. Todos tenemos gente conocida en Río Turbio, somos una sola comunidad pero la responsabilidad social también tiene que existir”, expresó.
En la jornada de ayer el COE definió restringir los ingresos y salidas desde el ejido de 28 de Noviembre en ambos puestos de control, garantizar las guardias de farmacias y expendio de combustible, el horario de circulación y horario comercial vuelve a ser de 10 a 20 horas con la modalidad par e impar, la venta de bebidas alcohólicas será de 10 a 12 horas todos los días, suspender la actividad deportiva en gimnasios privados y gubernamentales.
También suspender actividades recreativas, culturales y eclesiásticas en todos los ámbitos, así también se prohíben todo tipo de reuniones familiares e institucionales, se prohíbe el traslado de menores de una localidad a otra, restringir el acceso a chacras y/o estancias de la zona que sus dueños no posean domicilio en nuestra localidad, suspender la actividad deportiva al aire libre caminatas, atletismo y ciclismo, los turnos de atención por salud se contemplarán solamente Urgencias, durante esta semana.
Quedarán exceptuados todo el personal de fuerzas de seguridad, sanitaria, servicios postales, traslado de fármacos, bancos, y funcionarios integrantes del Comité Operativo de emergencia. Las tareas de Servicios Públicos, Distrigas y Vialidad deberán ser informadas al puesto de control con orden de trabajo diaria para un mayor control de circulación.
En otro orden de temas, en primer lugar, se solidarizó con el concejal Horacio Lavie, a quien suspendieron por 30 días en una sesión extraordinaria: “Mi acompañamiento con el compañero por las situaciones que está pasando y lo que hicieron contra su persona. Es uno de los concejales que está trabajando en forma conjunta con el ejecutivo. Valoro la actitud de Aravena, me pareció uno de los más sensatos en la sesión”, manifestó.
Por otra parte, dijo que el viernes les llegó la ordenanza que sacó el Concejo Deliberante con la aprobación del empréstito: “Hicieron una mezcla de cuestiones que está analizando la asesoría legal. Es contradictoria, por un lado adhieren en todos sus términos pero establecen otros temas. Tuvieron más de 36 días un expediente para resolver esto”, señaló.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.