
Jornada por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio en Río Turbio
Bajo la consigna “Cambiar la Narrativa”, el Centro de Día El Árbol llevó adelante diferentes acciones en una de las plazas céntricas de la localidad, junto a sus referentes.
Bajo la consigna “Cambiar la Narrativa”, el Centro de Día El Árbol llevó adelante diferentes acciones en una de las plazas céntricas de la localidad, junto a sus referentes.
Las iniciativas consisten en jornadas de concientización desde distintos puntos de vista durante todo este mes, las cuales están organizadas por el Centro de Día El Árbol.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
Con más de 3.000 docentes en las calles de Río Gallegos, ADOSAC volvió a reclamar la reapertura de paritarias, denunció salarios por debajo de la línea de pobreza y advirtió que las movilizaciones serán cada vez más grandes si no hay respuestas del Gobierno provincial.
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.