
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
Fue baterista de Hermética, banda que lideró Ricardo Iorio. En "Hoy Rock, Mañana el Mundo", Tony Scotto se refirió a su paso por ella y le habló a los jóvenes.
HOY ROCK06/07/2020Tony Scotto fue baterista de la banda que lideró Ricardo Iorio entre los años 1988 y 1991. Participó en los discos Intérpretes y Hermética, y en la banda Motor V. Hoy tiene su propia banda, denominada “Scottus”. En comunicación telefónica con el programa “Hoy Rock, Mañana el Mundo”, brindó sus sensaciones de haber estado en un conjunto ícono para el heavy metal y su presente.
Carismático y predispuesto. Así lo escuchamos a Scotto en la entrevista que le realizó Vanina Jancich. Una persona que tiene mucha confianza en los jóvenes. Habló acerca de sus inicios en el mundo de la música, su paso por Hermética, su apreciación de la música actual y el mensaje a quienes quieren incursionar en este mundo.
Vanina: ¿Cómo fue tu inicio en la música, cuál fue tu primer instrumento?
Tony: De chiquito llevaba en mis manos un tamborcito, yo tenía 8 años y hacía los ritmos con los discos que escuchaba mi viejo, mi mamá, lo que sonaba en la radio. A todo le ponía tambor. A los 13 años ya me empezó a gustar más la batería, empecé a escuchar más rock pesado, no había mucho en esa época. Un día comencé a escuchar heavy metal. La primera batería que tuve fue de un amigo, que tenía una banda en la que no tocaba él.
Vanina: ¿Cómo fue tu paso por Hermética?
Tony: Yo tenía mi banda, me había comprado una batería. Me encontré en el colectivo a un vecino mío y estaba hablando con una chica. Ella le preguntó quién era yo, cuando se bajó mi vecino me dijo si tocaba la batería porque su novio tocaba en Hermética, banda que toca Ricardo Iorio. Me dio el teléfono de Ricardo, lo llame y me dijo que me vaya a probar. Fuimos a Ballester, me probé un martes y el sábado ya teníamos que tocar. Después fuimos a Uruguay y cuando volvimos me dijeron que quedaba en la banda como batero. Hermética para mí fue un regalo de la vida.
Vanina: ¿Cuál fue el mejor recital con Hermética?
Tony: Todos los recitales eran una aventura. Cuando fuimos a Uruguay vimos que no habían jóvenes. Los que habían eran muy chiquitos y después muy grandes. Nos fuimos a dormir a la casa de una banda, Ricardo se puso a discutir con el que estaba ahí y nos echaron, terminamos en un club de Uruguay.
Vanina: Con tu banda estás trabajando a full, ¿cómo surge, cómo te inspiras con las letras?
Tony: Las canciones son cosas que yo viví en mis trabajos, historias de amigos, generalmente son cuestiones que pasaron. Yo me puse a cantar hace 7 años porque los vocalistas siempre tenían un problema. Tocábamos un sábado y el jueves nos decía que no iba a tocar, así que me puse a cantar. Cambié músicos porque no pueden seguir por el trabajo pero sigo teniendo buena relación con todos. Voy siempre para adelante. Grabamos un disco, está en Spotify. Ricardo grabó un tema para él.
Vanina: ¿Cuál es tu apreciación de la música actual?
Tony: Veo que los chicos hoy tienen más información, mas equipamiento y son más responsables. Van a tocar y lo hacen. Las bandas soportes que me tocaron suenan de primera. Los de mi época siguen tocando bien pero los pibes tienen un buen futuro.
Vanina: Algún mensaje para los músicos.
Tony: Yo estuve tocando por Neuquén, Córdoba y varios lados. La verdad que siempre veo que los chicos se quieren venir a Buenos Aires y realmente no hace falta, tienen material. Vayan a donde vayan hay sonido, escenario. Cuando tocábamos con Hermética no había nada, llevábamos todo en un colectivo. Creo que no tienen que abandonar y confiar en lo que hacen.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
Se trata del adelanto de su cuarto trabajo discográfico, que cuenta con producción propia. En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", brindó detalles sobre ello y sus inicios en la música.
En Hoy Rock, Mañana El Mundo, Juanse Robles se refirió a su presente musical, al Centro Cultural Linda Vista y dio un mensaje a quienes están comenzando el camino a la música.
En Hoy Rock, conocimos la banda "Punto Sur", oriunda de Uruguay. Martín Frías, cantante y guitarrista, comentó sus inicios y dio un mensaje a quienes quieren emprender en el mundo de la música.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", Guillermo Gómez se refirió al primer corte de difusión de su banda solista. Sus inicios y un mensaje para los artistas locales.
El artista de rap y rock presentó su nuevo trabajo, realizado junto a Raúl Rufino, integrante de Los Tipitos. Además, se refirió a sus inicios en la música.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.