
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
Al día de hoy reúne alrededor de 100 alumnos, de entre 6 y 19 años. Las clases hoy continúan de manera virtual.
RÍO TURBIO04/09/2020
Amir Navarro
Rodrigo Haro, responsable de la institución, se refirió en el programa radial “Por la Tangente” al aniversario que hoy está conmemorando de la escuela de música, que reúne a niños y jóvenes de entre 6 a 19 años.
En comunicación telefónica con FM El Portal, Haro manifestó que están muy felices y satisfechos con todo lo que hizo la orquesta en estos 12 años de vida, la cual continúa funcionando a pesar de la situación de la pandemia del Coronavirus.
“No aprendemos música sólo por hacer arte, sino también para ser buenas personas. Nosotros siempre empezamos ni bien comienza el ciclo lectivo. Trabajamos durante el primer mes con los chicos trabajando hasta que llegó la pandemia”, detalló.
Al día de hoy, la orquesta está conformada por más de 100 alumnos: “Decayó el número con la forma de trabajo virtual pero ellos siguen estando presentes, y cuando volvamos a las clases presenciales aparecerán todos. Además, están los padres que son pilar fundamental de la orquesta y los profesores que me acompañan”, recalcó.
“La pandemia dejó también cosas que uno no imaginaba que pudieran ocurrir. Por ejemplo, los chicos de aerófono tienen clases porque un profesor de Río Gallegos tomó las horas, eso no habría ocurrido en otro momento. Con esta situación aprenden música y empiezan a trabajar en cuestiones tecnológicas”, enfatizó.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

