
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
En el marco del Mes de las Juventudes, se están llevando adelante distintas actividades.
RÍO TURBIO22/09/2020
Amir Navarro
El director del área de Juventud, Nahuel Loyola, se refirió a las actividades que se están llevando adelante, de manera virtual, en el marco del Mes de las Juventudes.
En diálogo con FM El Portal, Loyola manifestó que se está trabajando con todas las áreas del Municipio. En este caso, en conjunto con la dirección de Derechos Humanos, realizarán la charla, vía zoom, denominada "Hablemos de Memoria".
Será este miércoles 23 de septiembre. Van a disertar Matias Carpa, trabajador del área de pedagogía en "La Perla" y Emiliano Fessia, militante de HIJOS, sobre Derechos Humanos y el rol de los jóvenes en su reivindicación.
Se podrá participar a través de la plataforma Zoom: https://us04web.zoom.us/j/76221330699?pwd=TFJLaTJTR2htRGdUL2owL3ZmNmI4UT09
Asimismo, el viernes a las 18:00 se brindará una charla, denominada "Buenos tratos en el noviazgo". En la semana habrán novedades en cuanto a la manera de participar en el mismo.
En cuanto a próximas actividades, Loyola adelantó "Juventud 2020", una manera distinta de realizar la estudiantina en estos tiempos: "No será como la tradicional pero son distintas actividades que ya se van a difundir. Participarán escuelas secundarias. La idea es reivindicar el Día del Estudiante", recalcó.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

