
Continúan los trabajos en la Red Cloacal de los Barrios Altos de 28 de Noviembre
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
Así lo indicó el director del Hospital San Lucas, doctor Raúl Mariani. Se determinó en una reunión que mantuvo el Comité Operativo de Emergencia de 28 de Noviembre.
28 DE NOVIEMBRE09/11/2020El doctor Raúl Mariani se refirió en el programa radial “Por la Tangente” al caso positivo de Río Turbio, el cual venía de la minera Cerro Vanguardia.
En diálogo con FM El Portal, Mariani manifestó que la circular que indicaba que los trabajadores domiciliados en Santa Cruz no tenían que hacer cuarentena, la cual está avalada por el Ministerio de Salud, fue motivo de confusión.
“La idea nuestra es que toda persona que viniese de las represas o mineras tenían que hacer aislamiento. Lo que llenó el caso es que dieron positivo trabajadores de Cerro Vanguardia, de las cuales una persona estaba en Río Turbio, quien dio positivo y estuvo en contacto con amigos o familiares de 28 de Noviembre”, detalló.
En este sentido, dijo que hubo que hacer un aislamiento de las personas que estuvieron en contacto con el caso positivo de Río Turbio: “Empezó con síntomas, no estaba haciendo el aislamiento porque la circular lo amparaba. Vino a 28 de Noviembre, estuvo en contacto con gente. Yo anticipe la jugada porque todas las mañanas tenemos contacto con directores de hospitales. El de Puerto Santa Cruz me dijo que dieron 3 positivos de Cerro Vanguardia y me advirtió”, explicó.
“Ante esa advertencia, antes de tener el resultado del PCR de esta persona, aislé a los contactos estrechos. Por suerte ninguno tiene síntomas. Es injusto que una persona que viene de otra localidad tenga que estar 14 días aislado y quienes vienen de empresas que tuvieron casos positivos no”, indicó.
“En el COE nos vamos a poner firmes. Toda persona que venga de una represa o minera tiene que hacer aislamiento si o si. Se pone en riesgo la sanidad del pueblo”, enfatizó.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
La Municipalidad anunció que siguen abiertas las inscripciones para perros. La iniciativa apunta a promover el cuidado responsable de las mascotas.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.
La secretaria general de la ADOSAC 28 de Noviembre, Marina Ponce, cuestionó los descuentos aplicados a docentes que adhieren al paro y reiteró el pedido de reapertura de paritarias. Además, advirtió sobre la crítica situación edilicia en las escuelas y aseguró que el conflicto solo puede resolverse con la decisión del gobernador Claudio Vidal.
Se busca reunir $3.432.100 para poder costear la cirugía de rodilla. El plazo es hasta el 3 de septiembre, ya que después el presupuesto se encarece. Hasta el momento llevan recaudados cerca de 500 mil pesos y la comunidad puede colaborar mediante el alias colecta.6.
La Municipalidad realizó un festejo por el Día del Niño en el Polideportivo Roberto Luis Ivovich y el Anexo Hermanos Páez. Hubo juegos, sorteos, concursos, espectáculos y la participación de instituciones, artistas y emprendedores locales.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.