Alicia Kirchner recibió el alta tras tener Covid-19

La gobernadora retomó la agenda de actividades con la firma de convenio para prácticas de estudiantes de Escuelas Industriales

SANTA CRUZ11/01/2021Amir NavarroAmir Navarro
4b8babacce3cd07e5383f913cf32f7f0_XL

Luego de recibir el alta médica, la gobernadora Alicia Kirchner encabezó este mediodía el acto para la firma de convenios entre el Consejo Provincial de Educación y organismos del sector público y privado que permitirá el desarrollo de prácticas profesionales destinadas a garantizar la terminalidad del ciclo lectivo 2020.

Con este fin, el CPE suscribió acuerdos con Servicios Públicos Sociedad del Estado, Distrigas, Edeco S.A, BRB SRL, Consur SRL y el Colegio Profesional de Técnicos de la provincia de Santa Cruz, en una ceremonia que se llevó a cabo en forma virtual.

Dicho convenio tiene por objeto acordar la cooperación mutua entre las partes con el fin de favorecer las prácticas profesionalizantes de los estudiantes de sexto año de las escuelas industriales de la provincia.

Desde el salón Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, estuvo presente la gobernadora Alicia Kirchner junto al jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez y la presidenta del CPE, Cecilia Velázquez. A través de videoconferencia, el presidente de SPSE, Nelson Gleadell; la presidenta de Distrigas, María Belén García; el presidente del Colegio Técnico, Carlos Barbería; y el director Nacional de Educación, Trabajo y Producción del INET, Aldo Lo Russo.

También estuvieron presentes los representantes de las empresas EDECO S.A, Jesús Rodríguez Cimiolai -CONSUR SRL,  Jorge Flores -BRB SRL, Marcelo Blanco.

La firma del convenio de colaboración entre el Consejo Provincial de Educación y el Consejo Profesional de Técnicos de la Provincia de Santa Cruz tiene como objetivo principal el reconocimiento de lxs futurxs egresadxs cuenten con las capacidades y habilidades necesarias para desarrollar el ejercicio de la profesión dentro del Territorio Nacional, habida cuenta de las condiciones especiales de cursado del Ciclo Lectivo 2020.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.