“La próxima semana vamos a analizar con Menna la situación de la ruta”

Así lo manifestó el intendente Fernando Españon, quien habló a carpeta abierta con FM El Portal. Medidas, aguinaldo y la situación de la ruta son algunos de los temas tratados.

28 DE NOVIEMBRE14/01/2021Amir NavarroAmir Navarro
127771206_824884108313458_2354224103274786293_n

El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, habló a carpeta abierta en el programa radial “Doble A”. Se refirió a las nuevas medidas para la comunidad, al pago del restante del Sueldo Anual Complementario y qué va a pasar con la ruta.

En diálogo con FM El Portal, Españon manifestó que la situación epidemiológica está mejorando de a poco, con la cuerva que se está estancando. También destacó el comportamiento de los vecinos frente a lo que sucede con el Coronavirus.

Por otra parte, dijo que no va a hablar del rechazo del Concejo Deliberante al decreto municipal, aunque remarcó que las medidas son tomadas en base a las recomendaciones de los profesionales de la salud.

“Recibí una nota por parte de los profesionales pidiendo las medidas que se sacaron, ellos opinaban que la comunidad se debía quedar quieta. Hoy se empieza a habilitar algunos comercios, con todas las medidas de seguridad. Seguro en los próximos días van a haber más altas y se va a ir evaluando extender horarios”, expresó.

Asimismo, consideró que la reducción de horarios en los comercios no hace que haya aglomeración de personas. En cuanto a ellos, deben tener una planilla donde se registre el nombre, apellido, domicilio, DNI y número de contacto del cliente ante cualquier situación.

“Algunos comercios pusieron un mostrador en la puerta y venden desde allí, es una medida acertada. Otros tienen modalidad de delivery, el cual se tramita en inspección para que sea controlado”, remarcó. 

Consultado sobre la falta de diálogo que hay entre el ejecutivo y el legislativo, dijo que están buscando poder charlar en las próximas semanas para ver de qué manera pueden trabajar: “Llevamos más de 9 meses de pandemia y es un trabajo sacrificado para muchos, eso no se ve. Es importante unificar criterios con la pandemia, yo estoy predispuesto. El secretario de gobierno está tratando de establecer comunicación con alguno de los concejales”, señaló.

“Hay áreas que no están trabajando porque no son necesarias. A la comunidad hay que mantenerla limpia, hay distintos lugares donde se está trabajando. Tratamos de usar el distanciamiento y el uso del barbijo, que es obligatorio. Se busca la forma de ir rotando para no tener aglomeración de gente”, expresó.

Sobre el pago del 40% del Sueldo Anual Complementario para los empleados municipales, indicó que se están intentando conseguir los fondos: “Lo que ingresó de aguinaldo es un aporte no reintegrable que envió el gobierno provincial de 9 millones de pesos, con eso se pagó el 60% del agüinado, estamos trabajando de conseguir el resto para poder abonarlo”, manifestó.

En cuanto a la ruta, dijo que el retén lo tiene Río Turbio: “Ayer estuve hablando con el intendente Darío Menna y estamos analizando lo que está sucediendo. Quedamos en que la próxima semana vamos a analizar la situación de la ruta. Lo importante es bajar la curva y que empecemos a trabajar de manera un poco más tranquila”, explicó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.