
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Adriana Gálvez se refirió a la situación de los espacios al aire libre que tiene la localidad y a la falta de cuidado que hay en los mismos.
RÍO TURBIO02/02/2021No es novedad que los días que acompañan, en materia climática, son aprovechados al máximo por la comunidad para recorrer los distintos lugares o atractivos que ofrece la localidad. Algo que abunda también es la basura, que dejan gran parte de quienes ocupan dichos espacios.
En este caso, Adriana Gálvez se refirió en el programa radial “Doble A” a lo que le sucedió en las últimas semanas al salir a caminar por la zona de Bosque de Duendes: “Tenemos días hermosos, un entorno natural que recién estamos reconociendo. Cuando uno tiene algo lo cuida, protege, mantiene, disfruta. Yo salgo todos los días a caminar y ayer me harté”, expresó.
“Había un arbusto lleno de papel higiénico y pañuelos descartables. Estamos lejos de ser responsables, de ser vecinos de este medio, de disfrutar y cuidar. Tampoco hay control. No tiene que haber un inspector que te diga lo que hay que hacer, pero lamentablemente parece que es necesario que haya personas que adviertan que se puede hacer y que no”, enfatizó.
Asimismo, dijo que además de la basura, se rompieron pasarelas y esculturas artesanales: “Es todo muy rústico y uno tiene que usar los elementos para lo que fueron creados. Es indignante. Había un canasto con bolsas de residuos, que también se podrían haber llevado a su casa quienes estuvieron allí. Hay ramas rotas, latas tiradas. Eso es hacer daño”, indicó.
“Otro aspecto a considerar es que se hace fuego en cualquier lado. No se hace en los lugares donde hay asadores. Hubo un principio de incendio en 28 de Noviembre. Un árbol que seguro le llevó años crecer y hoy está quemado. En vez de disfrutar los espacios, los estamos rompiendo. Hay que cuidar nuestro entorno”, señaló en FM El Portal.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
El joven de Río Turbio, Nazareno Maclen, ya entrena en Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. Con el apoyo de su familia y el reconocimiento de la comunidad, se prepara para lo que podría ser su debut oficial este mes.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.