“Tenemos problemas complejos, hay congelamiento salarial desde 2017”

El secretario general de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, se refirió a la reunión que mantuvo, junto a los sindicatos ATE, APS y La Fraternidad, con autoridades de YCRT.

RÍO TURBIO22/04/2021Amir NavarroAmir Navarro
13246293_1161940617158589_1532471289466276756_o

El secretario general de Luz y Fuerza – Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, hizo referencia en el programa radial “Por la Tangente” al encuentro que mantuvo, junto a los gremios APS, ATE y Luz y Fuerza, con el coordinador general de la empresa YCRT, Lucas Gaincerain, y a las licitaciones que se efectuaron ayer.

En diálogo con FM El Portal, Avendaño manifestó que las obras que se licitaron son parte de la periferia de la usina: “Se trata del cercado, el portón grande de acceso y el galpón, que se comenzó hace mucho tiempo y se tiene que terminar. Con respecto al resto de la central, estuvimos en la recorrida con el coordinador general. Nos explicaron en qué es lo que se estaba avanzando y lo que se pretende, que es culminar la obra”, expresó.

“Entendemos que se encuentra bastante avanzado y que hay temas que no dependen del trabajo que se pueda realizar, porque hay cuestiones electrónicas que desaparecieron en los cuatro años de abandono. Esto hace a que se tenga que recurrir al fabricante para que se haga presente, que revise y pruebe equipamientos”, detalló.

Asimismo, dijo que el modulo 1, donde se está trabajando actualmente, ya generó energía anteriormente: “Esa era la prueba que no era mucho lo que faltaba. El objetivo que trazó el interventor, y nosotros como intersindical en su momento, es poner en marcha ese modulo. Los compañeros de base lograron mantener las instalaciones. Todos los trabajadores del yacimiento anhelamos que se pueda empezar a vender energía para generar recurso económico para la empresa”, indicó.

En otro orden de temas, se refirió a la reunión que mantuvieron, junto a los sindicatos ATE, APS y La Fraternidad, con autoridades de YCRT, donde se acordó el pago de la BAE 2020: “En su momento, la respuesta del interventor es que él se iba a hacer cargo a partir del día que asumió, lo que significaba que habían dos BAE que se tendría que haberse hecho cargo. Sabemos que hay una pandemia que destruyó la economía a nivel mundial. Se optó por el ofrecimiento de la empresa de pagar la BAE 2020 en 6 cuotas seguidas”, explicó.

“También elaboramos una propuesta, en función de la realidad que vivimos. Tenemos problemas complejos. Un congelamiento salarial desde el año 2017 que hizo estrago a las familias y quienes son sustento de hogar. Elaboramos una propuesta para que los compañeros que menos cobran puedan cobrar su BAE completa”, señaló.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.