
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
Así lo manifestó Graciela Ottino, referente de los Vecinos Autoconvocados por la Salud, quien hizo alusión a la reunión mantenida con concejales de Río Turbio y 28 de Noviembre.
RÍO TURBIO28/04/2021
Amir Navarro
Graciela Ottino, referente de Vecinos Autoconvocados por la Salud, hizo referencia en el programa radial “Doble A” a la reunión que mantuvieron con concejales de Río Turbio y 28 de Noviembre por la situación sanitaria de ambas comunidades.
En comunicación telefónica con FM El Portal, Ottino manifestó que ayer estuvieron reunidos en la sala de sesiones con los cinco concejales de Río Turbio y cuatro de 28 de Noviembre: “Se entendió que nosotros, los habitantes de la Cuenca, necesitamos un sistema de salud integral acorde a nuestras necesidades. Los concejales comprendieron que hay que poner en condiciones los hospitales de la Cuenca”, indicó.
“Dado que ambos Concejos Deliberantes elaboraron varias resoluciones remitidas al Ministerio de Salud y que no hubo respuesta al pedido de insumos y profesionales, es que se desestima realizar la sesión del Ente Micro Regional y se les solicitó a los concejales que se dirijan a Río Gallegos a plantear todos nuestros requerimientos a la gobernadora (Alicia Kirchner)”, recalcó.
“Para ambos hospitales se pidió que se fije la auditoria y que sea presencial. También que el titular del Ministerio de Salud esté presente en la reunión con la gobernadora y pueda explicar porque no se da respuesta a las resoluciones emitidas desde los Concejos Deliberantes de la Cuenca”, enfatizó.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

