“Los agentes de YCRT piden una recomposición salarial acorde a la canasta básica”

El Congresal Provincial de ATE, Miguel Páez, hizo alusión a la situación de la empresa YCRT, respecto al reclamo de los trabajadores, que aguardan respuestas de la intervención.

RÍO TURBIO25/08/2021Amir NavarroAmir Navarro
Miguel Paez 2

El Congresal Provincial de ATE, Miguel Páez, hizo referencia en el programa radial “Doble A” a la situación que hoy está atravesando la empresa minera, con las medidas de fuerza que se están llevando adelante, con un 90% de acatamiento.

En diálogo con FM El Portal, Páez manifestó que continúan reclamando por el aumento salarial, inversiones en el Yacimiento, entre otros: “El coordinador de YCRT, Lucas Gaincerain, lejos de dar respuesta y destrabar el conflicto, convocar a los trabajadores y poder destrabar el conflicto, sale a amenazar que se le va a descontar los días a los agentes que están llevando adelante las medidas de fuerza, es algo repudiable”, expresó.

“Incluso después de que la propia empresa presentó un acta borrador, teniendo esa comunicación y reconociendo el reclamo, ahora pretende desconocer todo eso y va en contra de los trabajadores. Se vuelve insostenible tener una intervención que pretende llevar adelante medidas que ni siquiera en la intervención anterior se han dado”, enfatizó.

“En la época del ex presidente Mauricio Macri hicimos medidas de fuerza defendiendo los derechos de la empresa, en contra de los despidos y el ajuste, pero nunca nos descontaron por ello. Las medidas que adopta la intervención van en contra de los derechos del trabajador. Todo se agravó por las medidas que ellos mismos tomaron. Ellos son responsables de lo que está pasando y pueda pasar más adelante”, subrayó.

En este sentido, dijo que el reclamo es después de dos años de producir, en plena pandemia de Covid-19: “Sin vacunas ni elementos de seguridad e inversiones en sectores productivos, la falta de catastro y con protocolos deficientes se llevó adelante la explotación del carbón”, enfatizó.

“El propio interventor salió a decir que la empresa producía en plena pandemia, sacando bandera política de eso, y hoy vemos que parte del carbón acopiado en Planta Depuradora se auto-convulsionó y se perdió, despreciando el trabajo de los mineros. Recién hoy los agentes levantaron su voz, pidiendo una recomposición salarial entendiendo la situación de cada compañero que no llega a fin de mes y no tiene un salario acorde a la canasta básica”, indicó.

“Venimos de una intervención que congelo los salarios, que no aplicaba los aumentos a nivel nacional. Las deudas que mantiene el Estado Nacional con los agentes son una fortuna, sin embargo lo que se plantea es el aumento y una inversión en los sectores productivos para garantizar ello. Gaincerain dice que ponemos palos en la rueda y eso no es así, sino las malas decisiones políticas que se están tomando, donde no se dan los elementos necesarios”, resaltó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.