
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
Acompañado por el personal del Centro de Salud del Barrio Hielos Continentales, el doctor anunció su jubilación tras atender a la Cuenca Carbonífera por 31 años.
RÍO TURBIO27/08/2021
Amir Navarro
Sin dudas un especialista con 31 años de trayectoria en la Cuenca Carbonífera. Hoy, el médico pediatra anunció su jubilación.
Acompañado por el personal del Centro de Salud del Barrio Hielos Continentales, el doctor Aguirre se despidió emocionado, mostrando su agradecimiento a todas las personas con las que estuvo trabajando a lo largo de los años, en materia de salud.
En su consultorio de pediatra, en el Hospital doctor José Alberto Sánchez y el Centro de Salud pasaron los hijos e hijas de una cantidad importante de habitantes de la Cuenca Carbonífera. Médico de cabecera de varias familias, hoy se despidió también agradeciendo a todos sus pacientes.
“La pase bárbaro. Lo necesitaba, fue un espacio (por el Centro de Salud del Barrio Hielos Continentales) que me contuvo, hicimos un grupo lindo, estoy muy agradecido a todos”, manifestó a su grupo de compañeros de trabajo.
A través de las redes sociales, muchos pacientes y amigos se expresaron: “Muchas felicidades, es el mejor pediatra, muchas gracias por su servicio incondicional para con mis hijos y nietos”, “Es una gran persona, el mejor ‘doc’, lo vamos a extrañar mucho”, “Muchas gracias por la dedicación a nuestros niños y sobre todo contenernos a los padres desde la paciencia”, son algunos de los mensajes hacia el doctor.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

