
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
El Secretario de Inspección General y Seguridad Pública de la Municipalidad, Fabián Barrera, hizo referencia al Operativo "Alcoholemia Federal" que se está desarrollando en la localidad.
RÍO TURBIO31/08/2021El Secretario de Inspección General y Seguridad Pública de la Municipalidad, Fabián Barrera, se refirió en el programa radial “Por la Tangente” a lo que la comunidad debe tener en cuenta a la hora de circular en vehículos.
En diálogo con FM El Portal, Barrera manifestó que de a poco se van reanudando distintos operativos que estaban frenados por la pandemia: “Antes estábamos dividido en burbujas. Hace poco tiempo empezamos a tener plantel completo y diagramamos las actividades. Queremos regularizar ciertos tipos de situaciones, como patentes, vencimiento, control vehicular y medios de transporte como taxis, remis y mini bus”, detalló.
“Estamos trabajando en habilitaciones comerciales, que refiere a la regularización de algunas actividades, como en la parte de bromatología y el control de los alimentos, y el transporte de sustancias alimentarias. Tres días a la semana venimos trabajando de manera intensa y los fines de semana, durante la tarde-noche y madrugada”, expresó.
En este sentido, dijo que los operativos son en consonancia con el programa “Alcoholemia Federal”, impulsado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial en todo el país: “La tolerancia de alcohol es 0% en Río Turbio. Esto lleva a que el personal se aboque a las calles, se hacen los alcohotest con personal de comisaria, comando radioeléctrico y caminera de Julia Dufour. Será por un tiempo largo porque pretendemos ser parte del programa”, subrayó.
¿Qué documentación debemos tener al momento de circular en auto?
Barrera explicó que antes se regían por la Ley Nacional de Tránsito, que solicitaba la información en formato papel. Desde hace dos semanas, está aprobada la ordenanza que establece que la póliza del rodado puede presentarse a través de medios digitales. En caso de no tener ello en regla, es pasible el secuestro del vehículo.
“Por ordenanza, tenemos la obligatoriedad de solicitar información de licencias de conducir habilitante, seguro digital o papel, comprobante de autorización de manejo, tarjeta verde y los comprobante de pago de patentamiento en la Municipalidad de Río Turbio”, indicó.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
El joven de Río Turbio, Nazareno Maclen, ya entrena en Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. Con el apoyo de su familia y el reconocimiento de la comunidad, se prepara para lo que podría ser su debut oficial este mes.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.