
Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.
El Frente Cambia Santa Cruz se consolidó como primera fuerza en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
SANTA CRUZ12/09/2021
Amir Navarro
El frente Cambia Santa Cruz fue el que más votos obtuvo en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias a nivel provincial. Hasta el momento, los resultados provisorios indican que tiene un 39,67%.
La actual Diputada Nacional, quien buscará renovar la banca el próximo 14 de noviembre, obtuvo más de 14000 (catorce mil) votos (30,98%). Dentro del frente, le sigue Leonardo Roquel con 26,26% y Gabriela Mestelán con 24,26%. En cuarto lugar, Omar Zeidán sacó un 7,67%.
En diálogo con FM El Portal, Reyes manifestó que los resultados superaron las expectativas que tenían: “En Río Gallegos tuvimos un resultado increíble, fue un importante caudal de votos. Cambia Santa Cruz va a ser un equipo y trabajaremos todos juntos, encolumnados, detrás de este triunfo que vamos a revalidar en noviembre”, remarcó.
“Claramente, esta es una elección que hizo el pueblo de Santa Cruz, la gente no castiga, sino que mira para adelante. Piensan en el desarrollo, el trabajo para sus hijos, la necesidad de educación y cercanía. La gente no quiere más grietas ni diferencias, sino funcionarios que lo representen. El Frente Cambia Santa Cruz hizo una excelente elección. Hoy le ganamos al kirchnerismo”, subrayó.
“Mi incursión en la política fue para cambiarla, lo hice con toda la convicción de hablar como piensan los ciudadanos. Generalmente, los liderazgos y la presencia de una mujer suele ser resistido, pero sabemos levantarnos de momentos extremos, y creo que la comunidad lo reconoce”, enfatizó.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El tratamiento del proyecto generaba expectativa tanto en el ámbito político como judicial, ya que se interpretaba como un gesto de reparación histórica y una señal de respeto a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que había ordenado la restitución del exprocurador.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales realizaron un paro nacional de 24 horas en reclamo por la falta de aplicación de leyes, la pérdida del poder adquisitivo y la ausencia de paritarias abiertas.

El Intendente de la ciudad presentó esta tarde, en el Gimnasio Juan Bautista Rocha, la lista de artistas que pisarán el escenario del festival más convocante de la Patagonia, con una apuesta por la diversidad de géneros que incluye pop, rock, trap, cumbia y folklore.

A través de un comunicado, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales anunció que intensificará las medidas de fuerza tras una reunión sin acuerdo con representantes del Ejecutivo local y provincial.

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que se alcanzó un acuerdo salarial con el Ejecutivo municipal. El incremento totaliza un 21% y contempla el compromiso de retomar las negociaciones en noviembre.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que, durante la madrugada de este viernes 24 de octubre, se produjo un movimiento telúrico a pocos kilómetros de la localidad.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El responsable la empresa Cuenca Sur, Daniel Torres, explicó cómo será el cronograma especial de colectivos entre ambas localidades durante el domingo electoral y el lunes (feriado provincial).

