
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Natalia Burnes realizó una representación artística en la Plaza Teniente del Navío Agustín del Castillo, haciendo alusión a distintas situaciones que le tocó pasar al afrontar el cáncer de mama.
RÍO TURBIO19/10/2021Natalia Burnes se refirió en el Facebook Live de FM El Portal al pedido que está realizando por la puesta en funcionamiento del Mamografo en Río Turbio.
Burnes realizó una representación artística en la Plaza Teniente del Navío Agustín del Castillo, haciendo alusión a distintas situaciones que le tocó pasar al afrontar el cáncer de mama, del cual es una sobreviviente: "Yo hice una acción de arte, que tiene un reclamo y es que funcionen los mamografos. Hay mujeres que no pueden expresar lo que les pasa", enfatizó.
"Valoro la campaña Rosa que forjaron varias mujeres, pero en Río Turbio tendrían que hacer hincapié en los casos locales. Estuve un año y medio combatiendo el cáncer sola. El pedido del mamografo es urgente, porque tiene cura, y es la detección temprana", remarcó.
"Pasé por muchas cosas, 2 operaciones 16 quimioterapias y me amputaron un pecho. Si había un mamografo en ese momento, no tendría que haber atravesado por todas esas situaciones. El cáncer de mama es una de las segundas causas por las que mueren las mujeres en el país", subrayó.
Entrevista a Natalia Burnes:
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.