
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Comisión de Adjudicación de Tierras Fiscales se encuentra en la última etapa del "Registro Público de Postulantes" de vecinos solicitantes de tierra fiscal, con destino a vivienda familiar, única y permanente.
RÍO TURBIO27/10/2021El Subsecretario de Planificación Urbana y Políticas Habitacionales, Pablo Llanos, se refirió en el programa radial “Una Pila de Información” a las reuniones que mantuvo dentro de la Comisión de Adjudicación de Tierras Fiscales, en el marco de la última etapa en la que se encuentra
En diálogo con FM El Portal, Llanos detalló, en principio, que la Comisión de Adjudicación de Tierras Fiscales está compuesta por los concejales Matías Belli, Karina Gómez, Alicia Jara y Samir Zeidán, quienes fueron votados en el Honorable Concejo Deliberante. En tanto al Ejecutivo Municipal designó a la Arquitecta Mariana Guantay como cuadro técnico, el Dr. Matías Díaz y al Subsecretario de Planificación Urbana y Políticas Habitacionales, Pablo Llanos.
“Es una etapa más de todo el proceso que se inicio por febrero de 2020, cuando en un principio en el reordenamiento del abordaje territorial que teníamos que hacer como Municipalidad en toda la composición integral del ejido de Río Turbio, yo tuve dos reuniones importantes en el HCD para empezar a diagramar el trabajo, que refería a una ordenanza de solidificación y desembarcar con una nueva ordenanza de tierras”, indicó.
“En uno de los artículos de la ordenanza N° 3129, que la fue que quedó promulgada,, habla de la creación del Registro Único de Postulantes. El espíritu de la normativa es llegar lo más transparente y equitativamente posible a la distribución de la tierra fiscal. De un estudio de 1100 expedientes, estamos en la última etapa de publicación del listado”, subrayó.
Este Registro Público de Postulantes a Tierra Fiscal es un trabajo de ponderación entre todos los vecinos que han presentado la documentación pertinente en tiempo y forma, según la norma. Su principal objetivo es la transparencia en el proceso. Cabe remarcar que este Registro Público está sujeto a modificaciones en caso de errores humanos a la hora de realizar la carga de datos. Por lo tanto cada vecino puede solicitar la actualización de información o corrección de posibles errores.
“El problema de fondo es la falta de disponibilidad de lotes para poder afrontar listados con un mayor número de pre-adjudicatarios. En un principio, tendríamos un numero de entre 50 y 60 lotes, estamos trabajando para que a futuro podamos contar con 110 más en la zona cercana al Club Hípico y Julia Dufour, además de unos planes sociales que implementará el Municipio”, señaló.
Aquellos interesados pueden acercarse a la Secretaría de Obras y Servicios y solicitar información e, incluso según la norma, puede presentar una nota de impugnación en caso de conocer el incumplimiento de algún punto por parte de un preadjudicatario.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.