
Se realizaron 200 castraciones gratuitas de perros y gatos en 28 de Noviembre
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
El Consejo Provincial de Educación coordinó la entrega de nuevos instrumentos y herramientas para continuar fortaleciendo el proceso de transformación artística y cultural que promueve la institución.
28 DE NOVIEMBRE01/11/2021El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección General de Educación Artística, coordinó la entrega de nuevos instrumentos y herramientas para continuar fortaleciendo el proceso de transformación artística y cultural que promueve la Escuela Provincial de Música Re Si.
En esta oportunidad, con presencia de la titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez, se entregaron instrumentos a la sede de la Escuela de Música Re Si, de 28 de Noviembre, como así también, a la sede capitalina y al taller de lutería.
El acto se llevó adelante en la EPP N°91 del Barrio San Benito, donde acudieron directivos del Consejo Provincial de Educación, profesores de la institución y el rector, Mariano Mosso.
En sus palabras, la presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez, enfatizó en las adversidades presentadas por la pandemia y el esfuerzo de esta iniciativa artística para sostener un espacio tan valioso de expresión y trabajo. “Como muchos no nos vemos desde hace un año y medio. Por eso siempre quiero compartir que somos sobrevivientes de la pandemia. Y ahora tenemos la presencialidad, pudiendo seguir trabajando en estos espacios”. Además, destacó el trabajo de la institución, que no han dejado de trabajar, haciendo una tarea con mucho corazón y que transmiten esperanza, memoria y esfuerzo”.
Por su parte, la directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco, detalló la implicancia de esta entrega de materiales realizada por el Ministerio de Cultura de Nación junto al CPE.
Se trata de instrumentos musicales para la Orquesta Latinoamericana de Río Turbio, la cual está compuesta por bombos, quena, maraca, cajón peruano, guitarra, entre otros. En ese sentido, la directora mencionó que esta entrega fortalecerá el trabajo realizado por los docentes y estudiantes.
No obstante, García Pacheco, afirmó lo importante que fue generar una nueva institucionalidad a esta iniciativa de formación artística: «El Programa Escuela Provincial de Música Re Si desde que la Gobernadora tomó la decisión política de transformarla en Escuela de Música, le dio una institucionalidad que le permite acceder a capacitaciones e inversiones educativa. Tenemos espacios en El Calafate, Río Turbio, Río Gallegos, Caleta Olivia, Perito Moreno, San Julián, Pico Truncado».
Por último, el rector de la institución Mariano Mosso, reflexionó que «el equipamiento es una parte fundamental para dar oportunidades” y añadió, que con estos instrumentos los estudiantes podrán descubrir una vocación o una forma de expresarse. Siempre que hay una oportunidad material como esta, hay una posibilidad de que alguien descubra su propio sonido”.
El rector de la Escuela afirmó cuál es el horizonte de acá en adelante: “El desafío es reconstruir todo aquello que nos dejó el aislamiento como ser los vínculos, la contención, la presencia en las sedes y, por supuesto, cerrar el año con conciertos, actividades e intervenciones. La expectativa es terminar un año lo más normal posible».
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
La Municipalidad anunció que siguen abiertas las inscripciones para perros. La iniciativa apunta a promover el cuidado responsable de las mascotas.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.
La secretaria general de la ADOSAC 28 de Noviembre, Marina Ponce, cuestionó los descuentos aplicados a docentes que adhieren al paro y reiteró el pedido de reapertura de paritarias. Además, advirtió sobre la crítica situación edilicia en las escuelas y aseguró que el conflicto solo puede resolverse con la decisión del gobernador Claudio Vidal.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz aseguró que la sociedad reclama gestión y hechos concretos, llamó a la unidad desde el interior productivo y subrayó que “el futuro es con producción, trabajo y sentido común”.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Santacruceña salió al cruce de las declaraciones del gobernador de Santa Cruz: “El pueblo sabe ponerle un freno a la crueldad y a todos sus cómplices. Nos vemos en las urnas”.
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.