
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Así lo informó el Hospital doctor José Alberto Sánchez, a través del informe epidemiológico. Sigue el aumento de casos en la localidad rioturbiense.
RÍO TURBIO28/12/2021El Hospital doctor José Alberto Sánchez informó que al lunes 27 de diciembre de 2021, la localidad tiene 15 casos activos de Coronavirus.
La información suministrada por el nosocomio es la siguiente:
- 6 nuevos casos de Covid-19.
- Total de Casos Positivos de Covid-19 en Río Turbio: 15.
- Total de casos recuperados: 1477.
- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1520.
- Total de personas fallecidas por Covid-19: 27.
- Pacientes internados en Aislamiento Covid : 0.
- Personas en aislamiento preventivo: 62.
Se recuerda a la comunidad que el número de contacto por síntomas compatibles con Covid-19 es el 107 o el 421-303.
Para sostener los cuidados en las reuniones sociales con familiares, amigos/as en estas fiestas de fin de año, la cartera sanitaria recomienda:
• Completar esquema de vacunación y aprovechar la reunión para alentar a tus familiares y amigos y amigas a que también lo hagan.
• Realizar encuentros sociales en espacios abiertos o con ventilación cruzada permanente.
• Identificar vaso, mate y utensilios para utilizarlos durante toda la reunión en forma individual.
• Lavarse las manos con frecuencia y usar barbijo.
• Ante síntomas compatibles con Covid 19 quedarse en casa y avisar a los contactos estrechos.
CASO SOSPECHOSO
Todas las personas que tengan uno o más de los siguientes síntomas:
• Fiebre (37.5°C o más).
• Tos.
• Dolor de garganta.
• Dificultad para respirar.
• Dolor de cabeza.
• Dolor muscular/agotamiento.
• Diarrea/vómitos.
• Rinitis/congestión nasal.
• Pérdida repentina del gusto o del olfato.
Si sos un caso sospechoso de COVID-19:
• Aislate hasta confirmar o descartar la sospecha.
• Avisale a las personas con las que hayas tenido contacto desde las 48 horas previas al inicio de los síntomas ya que también deben aislarse.
• Acercate a un centro de testeo para personas con síntomas de COVID-19.
• Comunicate con el centro medico de tu localidad.
CONTACTO ESTRECHO
Todas las personas que hayan permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado mientras este presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas, durante al menos 10 minutos en espacios cerrados con o sin barbijo (ej. convivientes, visitas, compañeros de trabajo, amigos/as etc).
Aunque no tengas síntomas, tomá estas medidas:
• Aislate durante 10 días y extremá los cuidados durante los 4 días subsiguientes al aislamiento.
• Testeate alrededor del séptimo día.
• Si convivís con otras personas, debés mantener el aislamiento en tu domicilio y no tener contacto con ninguna de las personas que viven con vos.
• Ante la aparición de síntomas acercate a un centro de testeo o comunícate con el centro medico mas cercano.
CASO CONFIRMADO
Todas las personas con síntomas que hayan obtenido un resultado positivo con cualquiera de los tests disponibles para el diagnóstico de COVID-19; o, personas que hayan recibido un diagnóstico de COVID-19 confirmado por criterio clínico y epidemiológico; o personas asintomáticas que tengan resultado positivo por PCR o personas asintomáticas con resultados positivos por test de antígenos en zonas con circulación alta o media.
Si sos un caso confirmado de COVID-19:
• Aislate durante 10 días.
• Avisale a las personas con las que hayas tenido contacto desde las 48 horas previas al inicio de los síntomas (o, si sos asintomático, dos días antes del diagnóstico) ya que deben realizar cuarentena y testearse.
• Seguí todas las indicaciones del equipo de salud.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.