
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El niño de 10 años cantó en el evento con el artista nacional el tema "Sol de los Andes".
RÍO TURBIO14/02/2022El sábado 12 de febrero se llevó adelante la segunda fecha del evento, organizado por la Municipalidad de Río Turbio, en el Refugio Patricks, ex Valdelén.
Esa noche, el número central fue el de Bruno Arias, joven cantante folclórico de nuestro país. En medio del show, el artista hizo subir al escenario a Alen, un niño de 10 años a quién le gusta la música, particularmente el folclore.
Él canta desde pequeño en casa, en familia, con su tío y su hermano que lo acompañaban con la guitarra. A veces, cuando escucha alguna canción y él la sabe y le gusta, se suma sin problemas.
"Una vez en Buenos Aires cantó en una Peña los Cardones, dónde había micrófono abierto. Estábamos comiendo y preguntaron quién se anima, levantó la mano y fue", expresaron.
Su familia nos comentó que le agrada ir a las peñas. Una vez subió con su tío al escenario de El Mundo en la Cuenca. Siendo muy pequeño, también subió con Rubén Patagonia: "Estábamos en su recital en Buenos Aires y Alen cantaba desde abajo, entonces lo miró y llamó, sin dudarlo subió", enfatizaron.
Alen escucha Bruno Arias desde pequeño, le gustan sus temas, en especial Sol de los Andes. La esperó hasta el final y cantó feliz: "No esperaba él que lo invitará a subir, solo esperaba su canción. Felicidad plena", resaltaron.
Mira la presentación a continuación:
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.