
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Será desde el 8 al 13 de marzo. Se desarrollarán actividades culturales, deportivas, además de paseos de mujeres gastronómicas y artesanas.
RÍO TURBIO07/03/2022Desde la Municipalidad rioturbiense se está invitando a todas las mujeres a participar del mencionado evento, que se llevará a cabo desde el 8 al 13 de marzo en distintos lugares, como el Polideportivo Lucas Moussou o el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.
En diálogo con FM El Portal, la directora de Políticas de Género, Soledad Agüero, brindó detalles sobre la actividad: “Lo estamos organizando con diferentes direcciones del área de Desarrollo Social. El martes comienza la grilla de actividades, en el marco del Día Internacional de la Mujer”, enfatizó.
“Históricamente, el 8 de marzo siempre se vio como el Día de la Mujer, el mercado banalizó el significado y lo vinculó a regalar flores y bombones. Tiene qu ver con conmemorar y no festejar, reclamar derechos, las mujeres tenemos la oportunidad de ocupar cargos políticos de trabajar en distintos sectores, apunta a la no discriminación hacia nosotras”, subrayó.
El martes 8 de marzo habrá feria de artesanas, emprendedoras, talleres y escuelas. También una cena show en el boliche Búho, con distintas intervenciones y Stand Up. El miércoles a las 18:30 habrá un debate sobre la película “DAENS” con la profesora Vanesa Mazú. El jueves a las 18:30 se realizará una muestra de arte de pintoras locales y fotografías. Las últimas dos serán en la Casa de las Juventudes.
El viernes comenzará la Copa Challenger Día Internacional de la Mujer, a las 15:00 en el Polideportivo Lucas Moussou. Continuará el sábado de 10:00 a 16:00, también con artesanas y emprendedoras en el predio y vacunación de primeras, segundas y terceras dosis contra el Covid-19 y se podrá completar el calendario adulto.
Ese mismo sábado, a las 15:00, se desarrollará una caminata de turismo desde el Mirador del Cóndor al Dique San José. Si no tenes movilidad, te podes acercar a la Oficina de Turismo. Se podrá trasladar a 14 personas. Si tenes auto, el punto de encuentro es en el Mirador del Cóndor.
A las 17:00, habrá locutoras y periodistas y radios, estarán Caporales de Yanai, malambo femenino. También se planificó la Zapada Nosotras, con artistas locales y el cierre a cargo de Tita Print. Estarán presentes artesanas, gastronómicas, cerveceras y mujeres tatuadoras. El domingo culmina la Copa Challenger a las 20:00 en el Polideportivo Lucas Moussou con la entrega de premios.
Mira la grilla completa de actividades a continuación:
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.