
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Desde la Cooperativa Telefónica se va a llamar a asamblea para poder elegir nuevas autoridades.
RÍO TURBIO24/05/2022El vicepresidente del Consejo de Administración de Oyikil, Claudio Martín Adolfo, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” al proceso de elecciones, el balance de la gestión y el llamado a asamblea para los abonados.
En diálogo con FM El Portal, Adolfo manifestó que en el último año se encontraron con distintos inconvenientes: “En septiembre tuvimos que pedir un préstamo para pagar sueldos, hay un superávit que no es amplio pero permite que se pueda abonar todo en tiempo y forma, pagar los aportes de los agentes, se respetaron los aumentos, se solucionaron deudas con proveedores locales”, señaló.
“Teníamos una deuda de más de 10 años con Telefónica, llegó a ser 13 millones y quedó en 8 millones. Se pudo llegar a un acuerdo, hicimos distintas propuestas, algunas las rechazaban pero en un momento nos aceptaron el pago en 10 cuotas de 866 mil pesos cada una, los 15 de cada mes. Ya abonamos dos cuotas”, detalló.
Asimismo, indicó que hay muchas solicitudes para obtener el servicio de internet: “Compramos alrededor de 350 módems, el cable de fibra óptica y estamos haciendo la instalación. También arreglamos los vehículos, invertimos en hardware, se adquirieron equipos en la parte técnica. Lo primero que hicimos fue pagar las deudas”, enfatizó.
“Las cooperativas están conformadas por el Consejo de Administración y los síndicos, que es el representante directo del socio. En este caso es la doctora Lilian García. Ella manifestó que existirían presuntas irregularidades a raíz del informe que presentó, iniciamos acciones judiciales al fiscal para que se investigue”, señaló.
En este sentido, explicó que se puso a disposición de los abonados los padrones: “Los balances estarán disponibles en la sala de gerencia, en los horarios administrativos. La asamblea será el viernes 10 de junio en el CIC Padre Mugica”, confirmó.
“Las cooperativas están exentas de ingresos brutos y la nuestra los estaba pagando, hicimos todos los trámites pertinentes para dejar de abonarlos, es dinero que queda en la cooperativa”, afirmó.
“El mes pagado por adelantado cambió totalmente a la cooperativa, sabemos que molestó mucho, el 90% de los vecinos cumplió. Se implementó un sistema en la forma de pago y hace que se cargue lo que ingresa por día en efectivo, debito y crédito, se tiene la facturación mensual. Esto nos ayudó, sabemos cuánto dinero nos entra por día y con eso vamos honrando las deudas y haciendo inversiones en la cooperativa”, expuso.
Por otra parte, hizo hincapié en que la idea es poder brindar más servicios, además de telefonía e internet: “Tenemos que ampliar internet, es algo que utiliza mucho la gente, ya sea para estudiar o trabajar. Estamos averiguando, no es inmediato, pero me encantaría poder prestar servicio de televisión desde la Cooperativa”, culminó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.