
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Así lo manifestó el director del Hospital San Lucas, doctor Bernardo Mazzoni, haciendo alusión a la situación epidemiológica de la localidad.
28 DE NOVIEMBRE08/06/2022El director del Hospital San Lucas, doctor Bernardo Mazzoni, brindó detalles en el programa radial “El Diario de Amir” a la situación epidemiológica que afronta la localidad, la vacunación contra el Covid-19 y los especialistas itinerantes que están atendiendo en el nosocomio local.
En diálogo con FM El Portal, Mazzoni manifestó que 28 de Noviembre está atravesando la cuarta ola de contagios de Coronavirus, aunque más leve: “No nos afecta ni más ni menos que en otra provincia, estamos en forma pareja. Hoy tenemos 27 casos activos de Covid-19, ayer se detectaron 4. Por suerte, los casos que estamos teniendo no están complicados, cursan el virus como una gripe, están aislados en su domicilio”, subrayó.
“Esto es merito de la vacunación, en nuestra localidad todos tienen entre 2 a 4 dosis, eso permite que los casos no se compliquen, esto se vio en la ola anterior. Se trata de cubrir, primero, a las personas que son de riesgo, como el personal de salud, y después quienes tienen problemas de salud crónicos”, señaló.
Asimismo, expresó que están colocando vacunas de diverso origen, como Sinopharm, Moderna, Pfizer Pediátrica y Cansino: “Actualmente, no estamos aplicando Sputnik-V porque no hay entrega provincial”, aclaró.
“La vacunación en el hospital se está haciendo de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 y los sábados de 10:00 a 13:00. En el CIC hacemos lo propio de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00. Queremos que lleguen a la mayor cantidad de población posible. Estamos haciendo un esfuerzo para ofrecer horarios para que quienes trabajen tengan la posibilidad de vacunarse”, resaltó.
“El Plan Detectar se está haciendo en el ingreso del Hospital, sobre calle 9 de julio, de 13:00 a 14:00 en la zona de Guardia. Primero, se le harán preguntas, si tiene 3 o más síntomas se efectuará el testeo. En el caso de los asintomáticos, entran en el programa Prevenir, y depende de la disponibilidad de test”, expresó.
Por otra parte, señaló los especialistas itinerantes que atienden en el nosocomio: “Vamos a incorporar 2 cirujanos que son procedentes de El Calafate, vendrán regularmente a efectuar consultorio de clínica quirúrgica, la idea es que vayan detectando los casos y cuando se habilite el quirófano los operarán, se habla de casos crónicos”, detalló.
“Próximamente empezará a trabajar una psiquiatra que viene desde Río Gallegos. Empezó a atender una neuróloga que viene de Puerto San Julián. Hay diabetologa y neumonologo, estamos fortaleciendo la oferta de salud a la población. En el CIC vamos a empezar a ofrecer la atención regular de ginecología y obstetricia, y cubriremos pediatría de más de 6 años, estamos definiendo los días”, culminó.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.