Río Turbio participó en la presentación de los consultorios de Salud Sexual Integral

La referente del Consultorio de Salud Sexual del Hospital doctor José Alberto Sánchez, Sobeida Ochi, estuvo presente en la ceremonia, que se concretó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

SANTA CRUZ22/06/2022
Consultorios_14

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó la presentación de los consultorios con perspectiva de género y diversidad en la provincia, acompañada de los ministros secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; y de Salud, Claudio García.

En este contexto, mediante el Decreto Nacional N° 1282/03 se reglamentó la Ley Nacional N° 25.673 para la creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, buscando el nivel más elevado de salud sexual para toda la población, sin discriminación alguna.

Por esta razón, la Secretaría de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, solicitó instruir a los directores hospitalarios de la provincia de Santa Cruz, a la creación de consultorios de Salud Sexual Integral con Perspectiva de Género y Diversidad; que tienen por objeto garantizar el acceso al sistema de salud para toda la comunidad.

Consultorios_15

Estuvieron presentes durante el acto la secretaria de Estado de Dispositivos Territoriales, Agostina Mora; la subsecretaría de Dispositivos Territoriales, Belén Serfaty; la directora Provincial de Determinantes de Salud y referente provincial de Salud Sexual Reproductiva, Laura Ibáñez; la referente del Consultorio de Salud Sexual del Hospital de Río Turbio, Sobeida Ochi; y autoridades de la Cartera Sanitaria provincial.

Acompañaron, en tanto, el presidente del Consejo de Administración de Hospital SAMIC de El Calafate, Pablo Kohan; la consejera por Nación del Consejo de Administración del Hospital SAMIC, Silvia López Selliez; y directores médicos y asociados, referentes y equipos de salud sexual, representantes del Poder Judicial e integrantes de la Mesa MARES.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.