
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
En esta oportunidad, se proveerá de una ambulancia de alta complejidad para el Hospital doctor José Alberto Sánchez.
RÍO TURBIO05/07/2022Durante el acto que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, la mandataria provincial fue acompañada por el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; y el presidente del Consejo de Administración del Hospital SAMIC de El Calafate, doctor Pablo Koan.
Es importante resaltar que, a través de la firma del acta de comodato efectuada en esta jornada, se proveerá de dos ambulancias de alta complejidad a las localidades de Río Gallegos y Río Turbio.
Además estuvieron presentes, el intendente Pablo Grasso; el director ejecutivo del Hospital de Alta Complejidad SAMIC; Javier Lerena, y autoridades provinciales y municipales.
En ese marco, la Gobernadora se dirigió a los presentes, destacando en primer término la importancia del trabajo articulado: “Cuando se trabaja de una manera articulada, amigable e inclusiva, los esfuerzos se ven coronados de otra manera. Y no coronados para los funcionarios de turno sino para la población de Río Gallego”, remarcó.
Por otra parte, se refirió a la cantidad de equipamiento que se está empleando para fortalecer el sistema de salud. En ese sentido, resaltó: “La verdad que me siento bien pero no conforme. Ustedes saben que soy una eterna disconforme. Estamos renovando todo el parque automotor y ustedes saben cómo estaba el mismo. Cuando asumí en la primera gestión no teníamos casi ingresos, entonces a veces había que priorizar los medicamentos, los servicios de cirugía e insumos. Fue una etapa que pudimos superar”.
“Me remonté a cuando fui ministra de Asuntos Sociales de la provincia y pusimos en marcha el hospital de Río Gallegos, Caleta Olivia, Las Heras, y la terminación del hospital de Río Turbio. Hoy en un momento muy especial que vive la Argentina y gracias al apoyo de Nación, vamos a tener tres nuevos hospitales. En poco tiempo más vamos a poner en funcionamiento el hospital del Barrio San Benito, el que será un apoyo al Hospital Regional Río Gallegos. A ese se suma el Hospital de Caleta Olivia en un barrio de muchas necesidades, y el de Pico Truncado”, detalló.
A la vez, explicó que se trata de localidades que necesitaban esa ampliación de servicios. “A los mismos se suma la ampliación delo hospital de 28 de Noviembre y de Gobernador Gregores. En cualquier momento se termina la ampliación del hospital de Río Gallegos”, añadió.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.