
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló a carpeta abierta. Fiesta Provincial de la Nieve, Turismo, agua en la localidad, entre otros temas fueron abordados en esta nota.
RÍO TURBIO15/07/2022El intendente de Río Turbio, Darío Menna, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” a los preparativos para la Fiesta Provincial de la Nieve, el turismo y la problemática que hoy tiene la comunidad, con respecto al agua.
En diálogo con FM El Portal, Menna manifestó que están ultimando detalles con la organización de todo lo que refiere al evento, que se desarrollará en el Centro de Deportes Invernales Valdelén: “Hoy se habilitó la pista de esquí y hay pronóstico de nevada para el sábado, eso va a ayudar muchísimo. Va a ser para la Cuenca Carbonífera y la provincia”, subrayó.
“Al comenzar con los preparativos hace 4 meses pudimos gestionar con varios entes nacionales y provinciales, colaboraron mucho para que se pueda llevar adelante la Fiesta Provincial de la Nieve, con artistas nacionales, de Santa Cruz, el sonido y el escenario. Pudimos volver a poner en auge este evento. Serán 3 días de actividades deportivas invernales y shows”, enfatizó.
Asimismo, afirmó que “la capacidad hotelera está al 100%”: “Empezamos a trabajar con las personas que tengan algún departamento o habitaciones para alquilar. Esto es reactivar la economía interna, por un lado la parte del comercio y darle la oportunidad a la economía social, de que productores, gastronómicos y artesanos puedan hacer sus ventas en Mina 1”, expresó.
“No pudimos llegar a un acuerdo con Chile, hubiera sido algo positivo que se extienda el horario del paso fronterizo, pero esto ya excede la relación entre los intendentes, es una cuestión netamente internacional. También hablé por WhatsApp con Fernando Españon (jefe comunal de 28 de Noviembre), donde le agradecí el acompañamiento y promoción de la fiesta, lo invité a participar. Más allá de que la pista de esquí está en Rio Turbio, tiene que ser la Fiesta de la Cuenca Carbonífera”, recalcó.
Por otra parte, hizo alusión a la problemática del agua en Río Turbio: “El miércoles el Concejo Deliberante hizo una sesión extraordinaria, ayer a la mañana me llegaron las resoluciones y la declaración de la Emergencia Sanitaria. Es una realidad lamentable la que estamos viviendo”, detalló.
“La mala calidad del servicio, que tiene que ver con el congelamiento del acueducto y los niveles de la red no son suficientes para que salga transparente. La solución definitiva va a ser la planta de captación de agua, establecida en el Valle Primavera, falta la adjudicación de la obra”, indicó.
En otro orden de temas, habló sobre la inauguración del Cine Teatro Municipal de Río Turbio, y las planificaciones para la localidad rioturbiense: “Es algo que siempre estuvo en agenda, pasaron varias gestiones y no se pudo concretar. Cuando podamos hacerlo, recién vamos a hablar sobre eso, sino hay algunos libres pensadores que utilizan esto para hacer una crítica política. Es importante escuchas a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, dejar de hablar de nombres propios y empezar a discutir el proyecto”, culminó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.