Adosac anunció paro y movilización

Pese a que se informó que el Ministerio de Trabajo dictó Conciliación Obligatoria, desde el gremio ratificaron las medidas de fuerza.

SANTA CRUZ31/07/2022Amir NavarroAmir Navarro
Adosac

A pesar de la conciliación obligatoria, dictada por el Ministerio de Trabajo, la Asociación Docentes de Santa Cruz ratificó las medidas de fuerza para los días lunes 1 y martes 2 de agosto.

"Reafirmamos lo resuelto por toda la representación docente de nuestras 14 filiales, informando además que en el próximo cuarto intermedio de nuestro Congreso Extraordinario estaremos debatiendo y tomando las decisiones ante este mecanismo extorsivo, utilizando como herramienta de proscripción de un derecho fundamental, como lo es la huelga", expresaron desde el gremio.

Dentro del reclamo, pidieron mayores inversiones en la infraestructura escolar: "Exigimos que ningún docente viva por debajo de la línea de pobreza. Un salario de $120.000 para el cargo testigo retroactivo al mes de julio, con cláusula de indexación de acuerdo a los índices inflacionarios que experimente el país", subrayaron.

"La lucha docente está más viva que nunca. ️Basta de maniobras extorsivas y autoritarias. Exigimos soluciones concretas a todas nuestras demandas salariales, laborales y pedagógicas", remarcaron desde Adosac.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.